El Contribuyente
Síguenos
empty

Senado aprueba dictamen para que defraudación fiscal amerite prisión preventiva

El senado aprobó la reforma para considerar la defraudación como crimen organizado con prisión preventiva.



Senado aprueba dictamen para combatir delitos fiscales
(Imagen: Shutterstock)
11 septiembre, 2019

Ayer, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó en lo general y particular el paquete de reformas con el que la defraudación fiscal será crimen organizado. Con esto, el delito de defraudación será acompañado de prisión preventiva oficiosa. En la votación, Morena, MC, PVEM, PT, PES y PRD consiguieron 82 votos a favor; por su parte, el PAN y PRI dieron 34 en contra. De hecho, la senadora panista Minerva Hernández Ramos calificó la medida como terrorismo fiscal.

Las leyes reformadas serán:

  • Código Penal Federal
  • Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada
  • Ley de Seguridad Nacional
  • Código Nacional de Procedimientos Penales
  • Código Fiscal de la Federación

Lo que aprobó el senado

Con la aprobación, se establece que:

  • Cuando tres o más personas se organicen para cometer, en forma permanente o reiterada, delitos tales como contrabando y su equivalente, o defraudación fiscal y defraudación fiscal equiparada, serán sancionados como miembros de la delincuencia organizada.
  • Se aplicará la misma sanción a quien expida comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes.
  • Los actos ilícitos en contra del fisco serán amenazas a la seguridad nacional.
  • Habrá un castigo de cinco a ocho años de cárcel a quien adquiera comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes.
  • Se aplicará la misma sanción a quien anuncie la compra o venta de estos comprobantes.
  • Por último, la defraudación fiscal como delincuencia organizada se da cuando el monto de lo defraudado supere los siete millones 804 mil 230 pesos.

Después de su aprobación, el paquete de reformas debe pasar a la Cámara de Diputados donde se aprobará o modificará.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El contratante de servicios de outsourcing tendría que retener y enterar el IVA, propone Hacienda


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia comercial, fiscal y laboral), la Agenda Inteligente(las noticias de negocios más relevantes) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Para destruir la presunción de inexistencia de operaciones, no son suficientes los CFDI y comprobantes de pago

Ya se pueden emitir notas de crédito al régimen “sin obligaciones fiscales”

Grupo Alemán

Los embargos del SAT crecieron 74% en el primer trimestre de 2023

El SAT omite pronunciarse sobre los dictámenes fiscales extemporáneos

El SAT publicó un manual para el reparto de utilidades o PTU

¿El plazo para que empresas pagaran utilidades venció en mayo?

Memory: 43MB (8.4% of 512MB)