El Contribuyente
Síguenos
empty

El SAT mejoró en 39% su eficiencia

Hace diez años, al SAT le costaba 88 centavos recaudar 100 pesos. En 2018 esta misma cifra fue de 54 centavos.



Impuestos diferidos - SAT
27 marzo, 2019

Todo en la vida cuesta dinero, hasta recaudar impuestos. Podría sonar tonto, pero una de las consideraciones que el SAT tiene que hacer al cobrar impuestos, es cuánto le va a costar hacerlo.

El artículo 146-A del Código Fiscal de la Federación (CFF) dice que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene la facultad de cancelar los créditos fiscales inconsteables; es decir, aquellos cuyo recuperación costaría más del 75% del monto del adeudo.

De acuerdo al Informe Tributario y de Gestión del SAT, en 2008 a la autoridad fiscal le costaba 88 centavos recaudar 100 pesos, mientras que en 2018, recaudar lo mismo solamente le costó 54 centavos, lo que significa una mejora del 39%.

Esto se debe principalmente a la implementación de tecnologías informáticas en la fiscalización, como la factura 3.3 —que permite la recopilación rápida de datos—, o el envío de cartas invitación al correo electrónico o el buzón tributario, cuando la autoridad detecta que el algún contribuyente no ha cumplido con sus obligaciones.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes),  y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Un día menos en la jornada laboral tendría impacto en el cómputo de plazos legales?

Atención: El SAT ya comenzó a expulsar a contribuyentes del RESICO

Aumentará salario mínimo un 20% en 2024, prevén expertos

El SAT elimina el periodo de prueba del complemento carta porte

El SAT modificó las preguntas frecuentes del Complemento Carta Porte del CFDI