El Contribuyente
Síguenos
empty

6 pasos para saber si tu e.firma sigue vigente

La vigencia de la e.firma es de cuatro años y es necesaria para hacer toda clase de trámites. ¿Recuerdas cuándo caduca la tuya?




aranceles, tasas, el contribuyente,
Foto: Shutterstock
25 septiembre, 2018

La e.firma, firma electrónica, FIEL, o como sea que la llames, está compuesta por un par de archivos: uno en formato .cer (el certificado) y otro en formato .key (la llave privada), así como la contraseña de éste último. Tiene la misma validez que tu firma autógrafa, por lo que puedes usarla para el sellado electrónico de tus facturas en la página del SAT y otros trámites de gobierno.

La vigencia de la e.firma es de cuatro años, pero seguramente ya no recuerdas cuándo la renovaste y, claro, también perdiste el acuse con la fecha. Podrás pensar que no pasa nada, pero cumplidos esos cuatro años ya no podrás usarla más. Y si quieres hacer la renovación por internet, tu e.firma debe estar aún vigente.

¿Quieres saber cuándo expira tu e.firma sin tener que ir a formarte al SAT?

  1. Entra a www.sat.gob.mx

  2. Ve al menú “Otros trámites y servicios” y da clic en “Ver más”.

  3. En la opción “Identificación y firmado electrónico”, da clic en “Valida la vigencia de tu e.firma”.

  4. Haz clic en “Iniciar”

  5. Carga tus archivos .key, .cer y captura la contraseña de la clave privada.

  6. No olvides el captcha y da clic en “Enviar”.

  7. Y eso es todo, en el recuadro aparecerá la fecha en que la obtuviste y la de vencimiento.

    ¡De nada!


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes),  y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¡Desmienten rumores! Lo que realmente cambia en impuestos y documentos oficiales en 2025

Días de descanso obligatorio y puentes en México 2025

Zona Libre de Chetumal: Conoce el nuevo decreto que extiende beneficios hasta 2025

El SAT debería proporcionar una herramienta gratuita para generar los CRIP, plantean especialistas

SAT lanza el Plan Maestro 2025: Simplificación y combate a la evasión