El Contribuyente
Síguenos
empty

La auditora del SAT que pidió un soborno

El SAT y la PGR detuvieron a tres personas por haber pedido un soborno.




13 julio, 2018

Durante una visita domiciliaria, una auditora que laboraba en la Administración Desconcentrada de Auditoría Fiscal en Xalapa, le pidió a un contribuyente que se mochara con un soborno por la módica cantidad de 4 millones y medio de pesos a cambio de no aplicarle procedimientos sancionatorios.

El SAT se dio cuenta de lo anterior gracias a una denuncia ciudadana y a trabajos de investigación interna. Por haber realizado el acto de cohecho (o dicho en español, un soborno) con el agravante de ser realizado en pandilla, el SAT y la PGR detuvieron a la auditora, a una ex funcionaria y a un presunto cómplice, en contra de quienes un juez federal inició un proceso penal.

El delito de cohecho consiste en que un servidor público solicite o reciba ilícitamente dinero o algún otro tipo de beneficio (o su promesa) por hacer o dejar de hacer alguna de sus funciones. Este delito se sanciona con hasta 14 años de prisión, la destitución e inhabilitación de su cargo y hasta 150 días de multa. Estas sanciones se pueden aumentar hasta en un 50 por ciento si son realizadas en pandilla, como ocurrió en este caso.

Recuerda que puedes levantar una denuncia si consideras que estás siendo objeto de un abuso o acto ilícito por parte de los trabajadores del SAT. Esto lo puedes hacer al correo [email protected] o al teléfono  (55) 8852 2222.


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
pluma de lujo

¿Bolígrafos de $99,000 como gasto deducible? El debate que reabrió la PRODECON

congreso-prohibe-agresores

Descartan impuesto a herencias, pero el debate sigue abierto

INFONAVIT alista lineamientos para aplicar nuevos descuentos a trabajadores

hora de la comida

¿La hora de comida es obligatoria? Conoce tus derechos laborales y lo que dice la ley