El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Cuál es la diferencia entre un crédito fiscal firme y un crédito fiscal exigible?

Todo depende de si el contribuyente agotó o no los recursos legales a su disposición.




Foto: Shutterstock
11 julio, 2018

Un crédito fiscal es el monto de dinero al que tiene derecho el Estado por parte de los contribuyentes. Éste puede ser un crédito fiscal firme o exigible. 

Un crédito fiscal se considera exigible cuando el fisco presume la existencia de un incumplimiento. Para esto tienen que cumplirse tres condiciones: que el contribuyente haya incumplido una obligación, que el fisco haya determinado el monto del adeudo y que haya notificado al contribuyente de éste. Para llegar a este punto, la autoridad debió realizar una revisión de sus bases de datos; es entonces que hace llegar al ciudadano un aviso o notificación.

Un contribuyentes puede no estar de acuerdo con la presunción de la autoridad fiscal e interponer una apelación, aportando evidencia probatoria a su favor. Si la autoridad fiscal determina que la evidencia es insuficiente, el crédito fiscal pasa a ser firme.

El crédito fiscal firme aplica cuando el interesado no impugnó el crédito exigible en tiempo y forma, se negó a pagar o que, tras impugnar, el fisco emitió una resolución desfavorable para el contribuyente. Es decir, cuando se agotaron los medios legales de defensa y no queda de otra más que pagar. Mala suerte.


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista(novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El subsidio para el empleo se debería actualizar como las tarifas del ISR Colegio de Contadores

El subsidio al empleo quedará en desuso en 2024, salvo por casos específicos

Conoce el incremento a los salarios mínimos profesionales para 2024

¿Existen riesgos si modifico la declaración prellenada del SAT?

¿Debo avisar a mi patrón si presentaré declaración anual?

¿Se debe retener ISR al salario mínimo en 2024?