El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Le pagaste de más al SAT? Así puedes solicitar tu devolución

Es un trámite simple con el que se puede recuperar todo el monto correspondiente. 




devoluciones SAT
Foto: Shutterstock
12 marzo, 2018

Es un poco vergonzoso admitir que le pagaste de más al SAT, o que no sabes llenar formularios. Quizá es algo que deberías dominar a estas alturas, pero no te sientas mal si te pasó. Si llegas a pagar de más, el SAT no se va a quedar con ese dinero y, con suerte, nadie tiene que enterarse de tus errores.

Primero debes saber que el nombre de este tipo de errores es pago indebido y ocurre cuando se realiza un pago que no correspondía. Comúnmente, esto es producto de equivocaciones de los contribuyentes con los cálculos y la aritmética:  debías pagar 100 pesos y pagaste 10,000 pesos. Esto puede suceder en los pagos provisionales y en los anuales.

Si descubres que cometiste alguno de estos errores, el proceso para pedir la devolución es sencillo y, según el Código Fiscal de la Federación, es el mismo que se usa para cuando se tiene un saldo a favor. El procedimiento es de esta manera porque no existe un trámite específico para este tipo de devoluciones.

El único requisito para el contribuyente cuando se solicita una devolución es el de adjuntar la información necesaria para demostrarle a la autoridad que el pago se hizo mal: se puede incluir cualquier tipo de documento que demuestre que hubo un error en los cálculos.

El contribuyente debe tener en mente que el SAT tiene la obligación de devolver toda la cantidad que se pagó de forma incorrecta. Así que, supongamos, si el contribuyente pide la devolución y demuestra que se le deben $1000, pero el SAT argumenta que sólo se le deben $900, el proceso se puede repetir hasta que ese devuelva el monto original. No hay que rendirse.

Por último, este proceso tarda 40 días desde que se pide la devolución hasta que se entrega al contribuyente. En los primeros 10 días, el SAT puede pedir la información que necesite por si tiene alguna duda, como tu estado de cuenta, declaraciones, etc. Esto no quiere decir que tienes que encontrar el error en 40 días; puedes pedir las devoluciones de hasta 5 años atrás.

Con información de C.P.C. Víctor López Paz, integrante de la Comisión Fiscal 2 Bosques del Colegio de Contadores Públicos de México.


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Sheinbaum descarta nuevos impuestos a bancos, pero urge bajar tasas de interés

El rechazo de deducciones en materia de ISR resultó ilegal en este caso

¿Por qué el SAT rechazó tu devolución?

Es ilegal que se niegue la devolución de IVA porque debe demostrarse el origen de los recursos

Reporta SAT devoluciones por 10 mil MDP a la fecha

Ventanilla Digital Nacional

Ventanilla Digital Nacional: el nuevo impulso para invertir y abrir empresas en México