El Contribuyente
Síguenos
empty

Financiarse con impuestos ahora será más caro



impuestos, préstamo, financiamiento, prórroga, tasa de interés
Foto: Shutterstock
20 diciembre, 2017

La tasa por recargos cambiará en el 2018


Los contribuyentes que decidan utilizar el dinero de los impuestos para pagar otras deudas deberán pensarlo dos veces, porque en la Ley de Ingresos de la Federación para 2018 se presentó un ajuste en la tasa por recargos.

En el caso de prórroga (si tienes una autorización para pagar un impuesto distinta a los pagos en plazos) pagarìas un recargo de 0.98% mensual, que antes estaba en 0.75. En caso de mora (si no pagas tus impuestos en forma y tiempo), la tasa pasó de 1.13% mensual a 1.47%.

“Esto quiere decir que si no pagas un impuesto solamente en tasa de recargos estarías pagando 17.64% de recargos anuales, sobre la base inflacionada: suponiendo que la inflación fue de 4% en 12 meses estarías pagando en total 21.64%” explica Miguel Ángel Temblador, socio de impuestos corporativos de KPMG.

Así que financiarse con los impuestos puede ser como un préstamo bancario, por los intereses que se pagan.

Suscríbete al canal de YouTube de El Contribuyente.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿CURP con huella y escaneo de iris? Así será el nuevo documento obligatorio en México

Los supuestos de la retención del 6% de IVA no son aplicables a la subcontratación de servicios especializados

¿Cobras anticipos? Así se timbran y se declaran para no fallar en el IVA

Proponen que el SAT atienda durante sus periodos de vacaciones

Vacaciones del SAT 2025: se detienen trámites, pero no tus declaraciones

Un millón de contribuyentes desaparecen del SAT en un mes