El Contribuyente
Síguenos
empty

Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos 2018

Con 399 votos a favor y 44 en contra, el pleno ratificó recursos adicionales por 43 mil 291 millones de pesos.




20 octubre, 2017

El día de ayer, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular la Ley de Ingresos de la Federación para 2018. El dictamen de esta ley incluye más recursos que el que presentó originalmente el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 8 de septiembre; el propósito -según esta propuesta- es que se utilicen en la reparación de los daños que dejaron los sismos de septiembre.

Para obtener dichos recursos, los diputados aprobaron un aumento en el precio del barril de petróleo (de 46 a 48.5 dólares), en el del dólar (de 18.10 a 18.45 pesos) y una mayor recaudación (tributaria y no tributaria). Pero éstos no fueron los únicos incrementos: también creció el endeudamiento por más de 10 mil millones de pesos. El total de los recursos para el gobierno federal es de 5 billones 279 mil 667 millones de pesos.

Durante la sesión, los diputados del PAN, PRD y MC propusieron una reducción del Impuesto Especial sobre Producción y Servicio (IEPS) para que el precio de la gasolina se mantuviera en 12 pesos, pero la propuesta fue rechazada por el bloque PRI, PVEM, NA y ES. En lo general y lo particular, este proyecto fue a avalado por dicho bloque y rechazado por PAN, PRD, MC y Morena.

La propuesta de ley se turnará al Senado, que deberá dar un dictamen antes del 31 de octubre.

Suscríbete al newsletter aquí.

Visita nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

El Senado de Estados Unidos replantea el impuesto a las remesas: adiós al filtro migratorio

Este pequeño dato puede invalidar tu factura de arrendamiento y costarte caro

El IMSS define límites al uso de esquemas de pensiones con trabajadores en activo

La “Ley Silla” entra en vigor: últimas claves para cumplir con la nueva obligación laboral