El Contribuyente
Síguenos
empty

Es probable que necesites un certificado de sello digital nuevo para usar la factura 3.3

Al intentar generar una factura 3.3, a algunos contribuyentes se les pide un certificado de sello digital SHA-256.




24 octubre, 2017

El 30 de noviembre próximo es el último día que podrás usar la versión 3.2 de la factura electrónica. Todos los contribuyentes deberán usar la 3.3 desde el 1 de diciembre, por lo que es recomendable que estés listo cuanto antes, para que no te agarren las prisas y a último momento surjan inconvenientes inesperados.

Algunos contribuyentes se han encontrado con que, al intentar facturar con la versión 3.3 les aparece un mensaje de error que les requiere un certificado de sello digital (CSD) SHA-256. SHA-256 es una función criptográfica usada para encriptar la información de la facturación que es mucho más segura que su antecesora, la SHA-1, con la que se timbra la versión 3.2 de los comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI).

via GIPHY

Por fortuna, la solución a este problema es relativamente sencilla: basta con que tramites un CSD nuevo. Para ello necesitas hacer clic en esta liga, donde tienes que accesar usando tu RFC y contraseña. Posteriormente debes seleccionar la opción de envío de solicitud de certificados e ingresar el archivo generado en el programa Certifica con la clave privada y requerimiento. Luego envía por CertiSAT tu trámite con el archivo en formato .sdg. Imprime y conserva el acuse electrónico. Tu CSD deberá estar listo en un lapso de 24 horas.

Algunos proveedores autorizados aún no cuentan con la opción de expedir el CFDI 3.3, por lo que quizás por eso aún no te has enfrentado a este problema. En todo caso, te recomendamos que contactes a tu proveedor para que pongas a prueba tu CSD cuanto antes.

Suscríbete al newsletter aquí.

Visita nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El subsidio para el empleo se debería actualizar como las tarifas del ISR Colegio de Contadores

El subsidio al empleo quedará en desuso en 2024, salvo por casos específicos

¿Existen riesgos si modifico la declaración prellenada del SAT?

¿Debo avisar a mi patrón si presentaré declaración anual?

El SAT publicó la sexta versión de preguntas frecuentes del complemento “carta porte”

Atención: la Carta Porte 3.0 será obligatoria a partir del 1 de enero

Extranjeros necesitan RFC y CLABE para la devolución del IVA

¿Cómo pagan impuestos los trabajadores con patrón extranjero?