El Contribuyente
Síguenos
empty

Si el SAT no te encuentra, te puede dar de baja

El fisco suspenderá a los contribuyentes si no los localiza, emiten facturas de operaciones inexistentes o no presentan sus declaraciones fiscales.




Foto: Shutterstock
9 agosto, 2016

Si el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no localiza una empresa o a una persona física, procede a darla de baja en automático del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), una práctica que, de acuerdo con fiscalistas, ahora se extiende también a las empresas que se sospeche que emiten facturas falsas.

El especialista fiscal Gonzalo Ávila señala que si algún verificador acude al domicilio fiscal registrado por el contribuyente y no se encuentra ni nadie lo conoce, se procede a darlo de baja del padrón.

De acuerdo con el SAT, los notificadores tienen la facultad de bloquear al contribuyente cuando es ilocalizable, lo que ahora se aplicará a quienes se presuma que emitan Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDIs) de operaciones inexistentes, simuladas o ilícitas.

También se procede a la cancelación del RFC si el SAT sospecha que se encubren delitos fiscales, de contrabando o de defraudación fiscal.

Lo mismo ocurre si los contribuyentes en un mismo ejercicio fiscal omiten la presentación de tres o más declaraciones periódicas consecutivas o seis no consecutivas, y cuando durante el procedimiento administrativo de ejecución no se localice al contribuyente o éste desaparezca.

Cuando un contribuyente es dado de baja debe solicitar una verificación domiciliaria para que puedan “desbloquear” su situación fiscal.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El subsidio para el empleo se debería actualizar como las tarifas del ISR Colegio de Contadores

El subsidio al empleo quedará en desuso en 2024, salvo por casos específicos

¿Existen riesgos si modifico la declaración prellenada del SAT?

¿Debo avisar a mi patrón si presentaré declaración anual?

El SAT publicó la sexta versión de preguntas frecuentes del complemento “carta porte”

Atención: la Carta Porte 3.0 será obligatoria a partir del 1 de enero

Extranjeros necesitan RFC y CLABE para la devolución del IVA

¿Cómo pagan impuestos los trabajadores con patrón extranjero?