El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Qué pasa fiscalmente si los clientes pagan cuentas incobrables deducidas?

Cuando no se puede hacer efectivo un cobro, es viable deducir fiscalmente la pérdida por las cuentas incobrables.



El Contribuyente
30 mayo, 2022

Al realizar operaciones de compra-venta, tenemos la expectativa de que todo salga bien tanto para el vendedor como para el comprador. Pero en ocasiones el comprador puede incumplir con el pago, por lo que se deben realizar las gestiones necesarias de cobro para no perder recursos financieros.

En este orden de ideas, cuando no se puede hacer efectivo el cobro, es viable deducir fiscalmente la pérdida por concepto de créditos incobrables cuando se cumplan los requisitos establecidos.

La deducción de créditos incobrables la establece el artículo 25, fracción V, de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR).

En este contexto, Fiscalia publicó un texto en el que analizó ¿qué implicaciones fiscales actualiza el hecho de que los clientes paguen la cuenta por cobrar deducida como incobrable?

El pago de una cuenta incobrable es ingreso acumulable

El texto indica que el artículo 18, fracción V, de la Ley del ISR indica que se consideran como ingresos acumulables “los pagos que se perciban por recuperación de un crédito deducido por incobrable”.

Y en materia del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Fiscalia explicó que debe reconocerse que al no existir un cobro efectivo de las contraprestaciones, el contribuyente no realizó el traslado del IVA. Al momento en que el contribuyente cobra una cuenta considerada como incobrable, le es trasladado, por primera vez, el impuesto y en consecuencia, es factible que acredite el mismo.

– Con información de Fiscalia.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Menos ingresos para repartidores?, nueva ley de plataformas digitales genera incertidumbre

La existencia de ingresos extranjeros por salarios, se define por la relación laboral y el origen del pago

SAT: Plazo para avisar sobre socios extranjeros vence en marzo

¡No ignores el tipo de cambio! Así puede afectar tu declaración de impuestos

¡Cuidado con el coeficiente de utilidad! Cuando los cálculos fiscales se salen de control