El Contribuyente
Síguenos
empty

Aspectos a considerar en el reparto de utilidades o PTU, según el IMCP



Aspectos a considerar para una reforma fiscal 2022, según el IMCP
(Imagen: El Contribuyente)
19 mayo, 2022

Las personas morales, es decir las empresas, deben presentar su anual a más tardar en marzo y las físicas en abril, y la declaración de los Trabajadores en las Utilidades de la Empresa (PTU) debe ser pagada a más tardar 60 días después. Es decir, en los meses de mayo y junio respectivamente.

En este contexto, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) publicó recientemente un documento titulado “Aspectos por considerar en el reparto de la PTU correspondiente al ejercicio de 2021”.

El documento contiene un análisis sobre el reparto de utilidades o PTU, realizado por el contador Francisco Argüello García, integrante de la Comisión Fiscal del IMCP.

El documento tiene 12 páginas y contiene los siguientes temas:

  • Consideraciones generales en la determinación de la PTU en materia laboral.
  • Principales aspectos en materia del ISR e IMSS derivados del pago de la PTU.
  • Algunas consideraciones relacionadas con la reforma a la subcontratación laboral.

Puedes ver el documento que publicó el IMCP aquí / Fecha de publicación: mayo de 2022 .





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025

El SAT negó indebidamente una cancelación en el RFC por fusión de sociedades

SAT elimina facilidad para socios sin RFC: ya no se puede firmar sin clave fiscal

¿Te rechazaron la devolución? Así puedes solicitarla manualmente ante el SAT

El SAT extiende franquicia a 500 dólares por Programa Paisano

¿Cómo enfrentar los nuevos aranceles de EE.UU. hacia México?