El Contribuyente
Síguenos
empty

El SAT baja su tasa de efectividad en juicios contra contribuyentes

El fisco mexicano perdió 54.4% de juicios contra contribuyentes durante 2021.



5 abril, 2022

Durante 2021 se presentaron 18 mil 440 juicios por inconformidades de contribuyentes de los cuales, 8 mil 409 tuvieron sentencia definitiva favorable al fisco, es decir, 45.6%.

Del total de juicios que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) enfrentó contra contribuyentes durante 2021, perdió 54.4%, la mayor proporción de los últimos cinco años, según datos publicados por Reforma.

Además, como reportamos en este medio, a septiembre de 2021 el SAT registró 13,543 juicios contra contribuyentes, de los cuales ganó 6,222; es decir, el 46%.

Como señala El Economista, esta fue la menor tasa de juicios ganados para el SAT desde 2007, cuando se registró una tasa de 41.8%. A través de estos juicios, el fisco obtuvo 70,469 millones de pesos; es decir, 64.4% del total. También hay que destacar que por cada peso que el SAT invirtió en los juicios recuperó, en promedio, 641.2 pesos. Con estos resultados, el SAT no consiguió la tasa estimada de 52.5% de casos ganados para ese año.

Isabel Albo, socia de GLZ Abogados y especialista en consultoría en derecho fiscal, dijo a Reforma que esto obedece a que el SAT cuenta con personal menos preparado en la actual administración, lo que provoca que la defensa de los casos no sea tan efectiva.

“La autoridad ha bajado un poco el nivel del litigio; no sé si ha coincidido en que abogados y especialistas de la autoridad se han ido del SAT. Últimamente, ha sucedido que o no contestan demandas, se les pasan los plazos o no tienen el mismo impulso procesal que antiguamente vivían”, comentó al diario.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Contadores y empresarios tratarán de evitar colusión y evasión de impuestos

Detecta SAT millonaria evasión de impuestos en minería e industria textil

Un contribuyente obtuvo la baja de un crédito fiscal declarado nulo por el TFJA

Cambios en la declaración anual ponen en aprietos a empresas

El SAT debe devolver el IVA aunque los CFDI se paguen con “compensación”

La SCJN determina que el IVA pagado mediante compensación no es acreditable

Requisitos para deducir sueldos y salarios pagados en efectivo

Memory: 45MB (8.79% of 512MB)