El Contribuyente
Síguenos
empty

El SAT da otra prórroga a la carta porte

El fisco extendió medio año el periodo para que los transportistas, propietarios de mercancía e intermediarios, puedan expedir de manera obligatoria el complemento de las facturas.



El SAT publicó la sexta versión de preguntas frecuentes del complemento “carta porte”
(Imagen: El Contribuyente)
9 marzo, 2022

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) extendió hasta el 30 de septiembre la fecha límite para la emisión obligatoria a la factura electrónica con complemento de carta porte (CCP).

A través de su cuenta de Twitter, el órgano recaudador anunció este miércoles, la extensión de medio año para que los transportistas, propietarios de mercancía e intermediarios, puedan expedir las facturas con CCP.

Como reportamos en El Contribuyente, en diciembre pasado, el fisco otorgó la primera prórroga para emitir correctamente la factura electrónica con complemento Carta Porte sin multas y sanciones, en el periodo del 1 de enero al 31 de marzo de 2022.

“La factura electrónica con Complemento de Carta Porte entró en vigor el 1 de enero de 2022. No obstante, en razón de un gradual proceso de incorporación por parte de algunos usuarios, el SAT informa que el periodo de transición para emitirla sin sanciones se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2022”, se lee en el comunicado publicado este miércoles.

En su comunicado, el organismo dirigido por Raquel Buenrostro, invitó a consultar el listado completo de contribuyentes que han emitido facturas electrónicas con el complemento carta porte durante los meses de enero y febrero de 2022 en el minisitio: http://omawww.sat.gob.mx/cartaporte/Paginas/default.htm

Además, precisó que para facilitar la facturación electrónica con el CCP sin contratar a terceras personas, a partir del 1 de enero de 2022 puso a disposición de los contribuyentes de manera gratuita las herramientas para la facturación electrónica en las siguientes direcciones:

https://www.sat.gob.mx/aplicacion/75169/servicio-de-facturacion-cfdi-version-4.0-(vigente-a-partir-del-1-de-enero-de-2022)

“Todas estas empresas ahora se suman a la lucha contra la competencia desleal de quienes se encuentran en la economía informal o recurren al contrabando, provocando pérdidas económicas y, en ocasiones, el cierre de empresas que cumplen con todas sus obligaciones y el correcto pago de sus contribuciones”, aseguró.

Finalmente, el SAT incluyó en su comunicado de prensa el listado de algunos de los contribuyentes que ya emiten facturas electrónicas con el complemento carta porte, el cual puedes consultar aquí.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Menos ingresos para repartidores?, nueva ley de plataformas digitales genera incertidumbre

La existencia de ingresos extranjeros por salarios, se define por la relación laboral y el origen del pago

SAT: Plazo para avisar sobre socios extranjeros vence en marzo

¡No ignores el tipo de cambio! Así puede afectar tu declaración de impuestos

¡Cuidado con el coeficiente de utilidad! Cuando los cálculos fiscales se salen de control