El Contribuyente
Síguenos
empty

Ya entró en vigor el nuevo valor de la UMA 2022

El valor de la UMA 2022 entró en vigor el 1 de febrero de 2022.



El Contribuyente
1 febrero, 2022

El 7 de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer la actualización del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que tendrá vigencia durante 2022.

Valor de la UMA 2022

El valor de la UMA 2022 es el siguiente:

  • Valor diario: 96.22 pesos.
  • Valor mensual: 2,925.09 pesos.
  • Valor anual: 35,101.08 pesos.

Ya entró en vigor la UMA 2022

De acuerdo con la información publicada por el Inegi, la entrada en vigor de la UMA 2022 es el 1 de febrero de 2022.

¿Qué es la UMA?

La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.

De acuerdo con el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexación del salario mínimo, la actualización se debe realizar anualmente.

Debido a la actualización, los contribuyentes deben adecuar sus sistemas administrativos, herramientas computacionales y papeles de trabajo.

 

Puedes ver la información que publicó el Inegi aquí / Fecha de publicación: 7 de enero de 2021.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT no está obligado a emitir acuse del aviso enviado al medio de contacto del buzón tributario

El SAT ya envía alertas a asalariados que no presentaron su declaración anual

El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025