El Contribuyente
Síguenos
empty

TFJA: la existencia de ingresos extranjeros por salarios se define por la relación laboral y el origen del pago

Un tribunal determinó que para definir la existencia de ingresos extranjeros por salarios, es necesario acreditar la relación laboral con un residente en el extranjero.



La existencia de ingresos extranjeros por salarios, se define por la relación laboral y el origen del pago
(Imagen: El Contribuyente)
20 diciembre, 2021

La Ley del Impuesto sobre la Renta (Ley del ISR) establece que los residentes en México están obligados al pago del ISR, respecto de todos sus ingresos, cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan. [Ley del ISR 1, fracción I].

Asimismo, los contribuyentes podrán acreditar, contra el impuesto que conforme a esa ley les corresponda pagar, el ISR que hayan pagado en el extranjero por los ingresos procedentes de fuente de riqueza ubicada en el extranjero [Ley del ISR 5].

Ingresos extranjeros por salarios 

Por su parte, el artículo 94 del mismo ordenamiento prevé que se consideran ingresos por la prestación de un servicio personal subordinado, los salarios y las demás prestaciones que deriven de una relación laboral.

En este contexto, un tribunal consideró que para definir la existencia de fuente de riqueza en el extranjero, es necesario acreditar una relación laboral con un residente en el extranjero y que este haya efectuado el pago correspondiente por los servicios prestados. 

Relación laboral con residente en el país

Sin embargo, el órgano jurisdiccional determinó que si los servicios personales subordinados se prestan en el extranjero, pero son proporcionados con motivo de la relación laboral con un residente en nuestro país y paga los salarios correspondientes, realizando la retención del impuesto correspondiente, no puede estimarse que exista fuente de riqueza ubicada en el extranjero para los efectos del acreditamiento del impuesto pagado en el extranjero. Esto, de conformidad con el artículo 5 de la Ley del ISR.  

Esto lo reiteró la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). Y la tesis forma parte de los precedentes de la Sala Superior.

Puedes revisar la tesis del TFJA aquí / Páginas: 106 a la 107 / Criterio de búsqueda: Ingresos por salarios / Clave: VIII-P-1aS-854 / Publicación: septiembre de 2021.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

En 2024, independientes podrán inscribirse al Infonavit

falla-antilavado-SAT

El SAT avisa que algunos de sus trámites se verán interrumpidos

La situación fiscal de un contribuyente la puede constituir la calificación de su autocorrección

El SAT trabaja en una actualización para que las personas físicas presenten la ISSIF

El subsidio para el empleo se debería actualizar como las tarifas del ISR Colegio de Contadores

El subsidio al empleo quedará en desuso en 2024, salvo por casos específicos