La Beneficios de Estudiar un MBA en Europa

Los máster en gestión y dirección de empresas, o MBA, se pueden cursar de muchas formas. Además de la tradicional opción presencial o la novedosa opción online, también se abre la posibilidad de cursar un MBA europeo, uno extranjero o uno nacional. De estas tres alternativas, la que más fuerza tiene y la que más está popularizándose es la del MBA europeo. Pero, ¿por qué? Por extraño que parezca, porque es la mejor ruta a seguir si quieres formarte en este terreno.
Por qué te interesa cursar un MBA en Europa
¿Te preguntas por qué es buena idea estudiar un MBA en Europa? No te preocupes, te traemos varias razones que te van a sacar de dudas al momento. Varios aspectos clave de la formación en MBA europeos que ha hecho que sean la mejor opción a día de hoy para quienes quieran aprender a llevar el timón de un negocio, o conocer los entresijos del ámbito empresarial para prepararse a fondo de cara al futuro.
Mayor empleabilidad
Las tasas de empleabilidad de las personas que cursan un Máster MBA europeo son mucho más altas que aquellas que cursan uno fuera del continente o se centran en uno destinado al ámbito nacional. Al profundizar en una materia que contempla todo el panorama continental, el estudiante está más versado en las necesidades de un mercado mucho más grande, aunque de esto ya hablaremos en otro apartado más adelante.
Lo que sí se puede recalcar ya es que estos títulos tienen validez en todo el territorio europeo, y eso hace que quien los curse pueda ejercer en cualquier parte del continente sin problema alguno. Con un MBA que no sea europeo, esta opción directamente no se tiene, y eso limita considerablemente las posibilidades de encontrar un puesto de empleo de lo que se desea más allá de las fronteras. Es un factor muy a tener en cuenta a la hora de escoger.
Acercamiento al mercado europeo
Como ya hemos mencionado antes, cursar un MBA en Europa te permite tener una mejor visión de todo el mercado europeo. Siendo tan heterogéneo como es, con tantos países, tantas culturas y tantas posibilidades distintas, tener esta perspectiva ayuda mucho a construir una mentalidad cosmopolita no solo como persona, sino como profesional. Te abre la mente a tantear estrategias mucho más diferentes y a trabajar incluso con profesionales de prácticamente cualquier país.
La parte más positiva de este punto es que te permite liderar una empresa en cualquier parte de toda Europa, como también te permite tantear estrategias de internacionalización con un mayor grado de conocimiento. Tienes un mejor punto de vista de toda Europa y puedes saber mejor cómo extenderte, por dónde empezar y cuándo es mejor hacerlo. No es una tarea sencilla, pero con un MBA europeo sí es algo más fácil.
Conocimiento de algunas de las mejores empresas del mundo
Puede parecer que las grandes empresas de todo el globo se concentran en países como China, Japón o Estados Unidos, pero nada más lejos de la realidad. En suelo europeo tenemos algunas marcas de muchísimo renombre a escala global. Aquí encontramos nombres como Microsoft, Google, Admiral, Repsol, RDSA, Total, Galp, Vodafone, Accenture, NXP Semiconductors, Orange, Sap, Vivendi, Ubisoft y un sinfín de nombres.
Podríamos seguir la lista, pero todas estas compañías son archiconocidas en el mundo entero y tienen, sino sede, un buen despliegue de oficinas por toda Europa. Son más oportunidades a nivel laboral, como también a nivel académico. En los mejores MBA de Europa sueles tener de profesores a profesionales de este tipo de compañías, con lo que eso implica a nivel de aprendizaje y, sobre todo, conocimiento de la realidad y el día a día empresarial.
Los mejores profesionales y profesores
Acabamos de mencionar en el apartado anterior, pero sí, en un MBA europeo vas a tener la garantía de contar con los mejores profesores, y no solo eso, sino también con los mejores profesionales en sus respectivas disciplinas. ¿Te imaginas aprender de alguien que ha dirigido Google en España, o de alguien que ha sido una de las voces más importantes de Telefónica? No es una hipótesis, es una realidad que ya están viviendo muchos alumnos.
Lo mejor de esto no es solo contar con un profesorado de calidad, sino también con uno que conoce al dedillo los problemas a los que se puede enfrentar una empresa a diario y las mejores formas de solventarlos. Una forma directa de toparse con casos reales y prácticos de negocios que están al pie del cañón a diario y de conocer las mejores estrategias y las perspectivas de los profesionales más experimentados. Un auténtico filón de oro para tu futuro profesional.
Cómo elegir el mejor MBA para ti
Para dar con el mejor MBA para ti, lo primero es echar un vistazo a los centros más destacados, como por ejemplo el MBA EU Business School. Sí que es cierto que hay todo tipo de universidades y centros de enseñanza para acceder a estos másteres, pero lo mejor es siempre ir a por uno con una buena reputación. Cuando tienen esa fama, no es precisamente en vano.
Piensa en tu carrera profesional, en qué rama te has especializado y, a partir de ahí, determina cuál es el MBA que más encaja con tu perfil. Por otra parte, sopesa mucho la opción de cursar un MBA online. A día de hoy es el mejor camino por la flexibilidad horaria y por la enorme calidad de formación que ofrecen. Aun así, lo clave es sobre todo escoger en base a tu carrera hasta ahora.
Porque no es lo mismo alguien que quiere construir un negocio que alguien que se ha especializado en marketing, sin ir más lejos. Para cada opción hay un MBA más adecuado, y el mejor consejo que podemos darte es que observes temarios y compares para ver qué se amolda mejor a ti. Por supuesto, busca algo con titulación válida en diferentes países y con profesorado que venga de empresas. Es sinónimo de calidad.
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.