El Contribuyente
Síguenos
empty

Cómo pagar tu crédito Infonavit o el de un familiar desde Estados Unidos

El pago puedes hacerlo desde las remesadoras Dolex, Maxitransfers e Intercambio Express. Una de las facilidades de esta modalidad es que el Infonavit paga las comisiones por la recepción del dinero en México.



frontera
Foto: Shutterstock
7 junio, 2021

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infoanvit) publicó un comunicado en el que informa que es posible pagar tu crédito desde Estados Unidos. También puedes hacer el pago de la vivienda de un familiar o un tercero.

Esto puedes hacerlo desde las remesadoras Dolex, Maxitransfers e Intercambio Express.

Una de las facilidades de esta modalidad es que el Infonavit paga las comisiones por la recepción del dinero en México.

Adicionalmente, el Infonavit recomienda a los derechohabientes lo siguiente:

  • Verificar el estatus de su cuenta en la página micuenta.infonavit.org.mx
  • Si trabajaste en México, cotizando ante el Instituto Mexicano del Seguro Social entre 1972 y 1992, puedes retirar  el dinero que acumulaste durante tus años de trabajo. Pero antes es importante que consultes los requisitos para poder hacerlo.
  • De igual manera puedes retirar tu saldo acumulado en tu subcuenta de vivienda del Infonavit, siempre que tengas los 65 años cumplidos. Además, el instituto te recuerda que este dinero es heredable.

Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Cómo describir servicios en una factura sin meterte en problemas con el SAT?

¿Dónde está mi devolución? Crece molestia por retrasos y saldos “fantasma”

Sheinbaum descarta nuevos impuestos a bancos, pero urge bajar tasas de interés

El rechazo de deducciones en materia de ISR resultó ilegal en este caso

¿Por qué el SAT rechazó tu devolución?