El Contribuyente
Síguenos
empty

La mitad de los contribuyentes dejan su declaración para el último momento

Esto puede implicar algunos problemas para los contribuyentes por la saturación de los sistemas del SAT.



Foto: Shutterstock
31 mayo, 2021

Hoy lunes 31 de mayo termina el plazo para presentar la declaración anual de personas físicas, luego de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) concedió una prórroga de un mes para cumplir con esta obligación. La fecha original era el 30 de abril.

Pablo Cervantes García, quien es vocero de la comisión técnica fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), dijo a Publimetro que la mitad de los contribuyentes hacen la declaración hasta los últimos dos o tres días.

Esto, dice el especialista, implica algunos riesgos para los contribuyentes, pues no es poco frecuente que el servicio del portal del SAT tenga intermitencias por la saturación del servicio.

Es decir, es posible que los contribuyentes que dejaron la declaración para el final tengan dificultades para presentarla, pues los servidores de la autoridad fiscal podrían saturarse.

Además, dice el especialista, si las personas físicas tienen un saldo a pagar de impuesto sobre la renta (ISR) o impuesto al valor agregado (IVA), pero presentaron la declaración fuera del plazo, podrían tener que pagar actualizaciones y recargos, equivalentes al monto de la inflación más el 1.98% sobre el crédito fiscal.

Por último, si la autoridad fiscal detecta el incumplimiento y hace llegar al contribuyente un requerimiento antes de que éste se ponga al corriente, además de tener que pagar las actualizaciones y recargos correspondientes, será acreedor a multas.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025

El SAT negó indebidamente una cancelación en el RFC por fusión de sociedades

SAT elimina facilidad para socios sin RFC: ya no se puede firmar sin clave fiscal