El Contribuyente
Síguenos
empty

Los bienes intangibles y los predios rústicos no podrán considerarse como garantía del interés fiscal

Esto porque sus características son generalmente irregulares y son de difícil enajenación para la recuperación de un adeudo fiscal.



(Imagen: Shutterstock)
29 septiembre, 2020

Otra de las iniciativas que forman parte de la Miscelánea Fiscal para 2021, propone reformar la fracción V del artículo 141 del Código Fiscal de la Federación (CFF). Esto con el objetivo de establecer que el embargo en la vía administrativa, para garantizar el interés fiscal, podrá trabarse sobre bienes muebles tangibles e inmuebles, excepto predios rústicos, así como sobre negociaciones.

De acuerdo con el ejecutivo federal, con esta propuesta los bienes intangibles, como las marcas, no podrán considerarse como garantía, porque no representan un medio idóneo para recuperar créditos fiscales. También se excluyen los predios rústicos, porque sus características son generalmente irregulares y son de difícil enajenación para la recuperación de un adeudo fiscal.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿CURP con huella y escaneo de iris? Así será el nuevo documento obligatorio en México

Los supuestos de la retención del 6% de IVA no son aplicables a la subcontratación de servicios especializados

¿Cobras anticipos? Así se timbran y se declaran para no fallar en el IVA

Proponen que el SAT atienda durante sus periodos de vacaciones

Vacaciones del SAT 2025: se detienen trámites, pero no tus declaraciones

Un millón de contribuyentes desaparecen del SAT en un mes