El Contribuyente
Síguenos
empty

Las actas de visita domiciliaria no perderán validez si los visitados se niegan a firmarlas

Con esta iniciativa del ejecutivo federal se busca contrarrestar una práctica común en las visitas domiciliarias.



Foto: Shutterstock
23 septiembre, 2020

Una de las propuestas del ejecutivo federal, contenidas en la Miscelánea Fiscal para 2021, consiste en un cambio al Código Fiscal de la Federación (CFF) en su artículo 44, concerniente al desarrollo de las visitas domiciliarias.

Es muy común que el visitado, la persona con la que se entendió la diligencia e incluso los testigos, se nieguen a firmar el acta o a aceptar una copia de la misma.

Por eso, como parte de la Miscelánea Fiscal para 2021 se quiere establecer que lo anterior no afectará la validez y valor probatorio de las citadas actas. Esto se debe a que el interesado tiene derecho a no firmar, pero eso no implica que lo asentado se invalide.

La precisión que se pretende incluir en el artículo 44 mencionado, ya se contempla en el artículo 49 del CFF, que regula un tipo especial de visitas domiciliarias. Así que para generalizar dicha circunstancia, sólo se replicará lo siguiente:

“Si al cierre del acta que se levante, el visitado o la persona con quien se entendió la diligencia o los testigos se niegan a firmar el acta, o el visitado o la persona con quien se entendió la diligencia se niegan a aceptar copia del acta, dicha circunstancia se asentará en la propia acta, sin que esto afecte la validez y valor probatorio de la misma; dándose por concluida la diligencia”.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Ya la tienes? La app del SAT que te ahorra filas y trámites

SAT 1 – Elektra 0 (otra vez): pierde otro juicio millonario y acusa presiones políticas

¿Cómo se registran en el CFDI de nómina los costos derivados del teletrabajo

Normas de Gestión de Calidad: lo que todo contador debe saber, aunque no esté obligado

Así puedes acceder al programa Vivienda para el Bienestar