El Contribuyente
Síguenos
empty

La SE publicó la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación y reformas de la Ley Aduanera

El decreto entró en vigor un día después de su publicación en el DOF. Es decir, entró en vigor el 2 de julio de 2020.



El SAT extiende franquicia a 500 dólares por Programa Paisano
(Imagen: Archivo)
10 julio, 2020

El 1 de julio, la Secretaría de Economía (SE) dio a conocer el  decreto por el que se expide la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Aduanera.

El documento se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y establece las cuotas que, atendiendo a la clasificación de la mercancía, servirán para determinar los Impuestos Generales de Importación y de Exportación.

El decreto entró en vigor un día después de su publicación en el DOF. Es decir, entró en vigor el 2 de julio de 2020.

Sin embargo, hay excepciones que entrarán en vigor a los 180 días naturales siguientes al de su publicación en el DOF:

  • Lo dispuesto en los artículos 1 y 2, fracciones I y II, reglas 1ª, 2ª y 4ª a 9ª de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación a que se refiere el Artículo Primero del decreto.
  • Y el Artículo Segundo del decreto.

Puedes revisar el Decreto por el que se expide la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Aduanera aquí / Fecha de publicación: 1 de julio de 2020.


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

En 2024, independientes podrán inscribirse al Infonavit

falla-antilavado-SAT

El SAT avisa que algunos de sus trámites se verán interrumpidos

La situación fiscal de un contribuyente la puede constituir la calificación de su autocorrección

El SAT trabaja en una actualización para que las personas físicas presenten la ISSIF

El subsidio para el empleo se debería actualizar como las tarifas del ISR Colegio de Contadores

El subsidio al empleo quedará en desuso en 2024, salvo por casos específicos