El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Cómo se reportará el número de servicios digitales mensuales?

La regla 12.1.9. de la RMF 2020 indica que los extranjeros que proporcionen servicios digitales deberán informar el número de servicios u operaciones realizados.



Subirá tu tarifa de Netflix por impuestos digitales
26 mayo, 2020

El 4 de mayo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) finalmente publicó la primera ronda de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2020.

Una de las adiciones fue la regla 12.1.9., que versa sobre sobre la entrega de información del número de servicios u operaciones realizadas en cada mes de calendario.

Los residentes en el extranjero sin establecimiento en México que proporcionen servicios digitales a receptores ubicados en territorio nacional, deberán proporcionar al SAT la información sobre el número de servicios u operaciones realizadas en cada mes de calendario. [Ley del IVA 18-D, primer párrafo, fracción III].

Para indicar que los contribuyentes mencionados tendrán por cumplida dicha obligación con la presentación de la “Declaración de pago del IVA, por la prestación de servicios digitales”, se adiciona la regla 12.1.9. Esta regla entrará en vigor el 1 de junio de 2020.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
cancelación-sello-digital

¿Qué facturas se pueden cancelar sin aceptación del receptor?

Presume fisco alta aceptación de Factura SAT Móvil

El SAT modificó el estándar del complemento carta porte 2.0

Cuidado: el SAT te puede multar hasta por 112 mil pesos por no expedir Carta Porte

¿Los contribuyentes expulsados del RESICO pueden regresar al régimen?