El Contribuyente
Síguenos
empty

Expiden formatos para que fintechs reporten operaciones relevantes y designación del oficial de cumplimiento

Las fintech deben proporcionar la información relativa a la designación de su oficial de cumplimiento y, en su caso, de la integración del comité de comunicación y control, a partir del 1 de junio del 2020.



fintech, ley fintech
Foto: Shutterstock
7 abril, 2020

Las instituciones de tecnología financiera (fintech) están obligadas a presentar a la Secretaría de Hacienda los reportes sobre operaciones que sean consideradas como relevantes, internas preocupantes e inusuales. [Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera 58].

Además, las fintech deben informar sobre la designación de su oficial de cumplimiento y su revocación, y sobre la integración inicial de su comité de comunicación y control. Así como de la adición o sustitución de sus integrantes.

Por eso, el 24 de marzo, la Secretaría de Hacienda expidió los formatos oficiales para que las fintech informen lo siguiente:

  • Operaciones relevantes, inusuales e internas preocupantes.
  • Designación del oficial de cumplimiento.
  • Integración del Comité de Comunicación y Control.

Las fintech deben proporcionar la información relativa a la designación de su oficial de cumplimiento y, en su caso, de la integración del comité de comunicación y control, a partir del 1 de junio del 2020.

Las fintech también deben empezar a remitir los reportes de operaciones inusuales e internas preocupantes a partir del 1 de julio. Mientras que los reportes de operaciones relevantes, correspondientes al primer y segundo trimestre del 2020, deben remitirlos dentro de los primeros 10 días hábiles de julio.

Puedes revisar a detalle el documento que publicó la Secretaría de Hacienda aquí / Fecha de publicación: 24 de marzo de 2020.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes).





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT no está obligado a emitir acuse del aviso enviado al medio de contacto del buzón tributario

El SAT ya envía alertas a asalariados que no presentaron su declaración anual

El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025