El Contribuyente
Síguenos
empty

Profedet ya cuenta con un protocolo de actuación ante el acoso y hostigamiento laboral

La Profedet informó a través de un comunicado que cuenta con un protocolo para atender este tipo de denuncias.



acoso y hostigamiento sexual
(Imagen: Shutterstock)
12 marzo, 2020

Ante la problemática visibilizada gracias a las diversas protestas feministas, el gobierno ha empezado a tomar cartas en el asunto.

En este sentido, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) dio a conocer que cuenta con un protocolo para dar seguimiento a estos casos.

Esto, con el objetivo de “precisar el procedimiento de atención a las personas usuarias de la dependencia cuando se identifiquen posibles actos de hostigamiento, acoso sexual o laboral“.

Además la dependencia destacó en su comunicado que con esto se brindará una atención cada vez más especializada en ella a nivel nacional.

De esta manera, la Profedet procurará la defensa de los derechos laborales y de la seguridad social.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

¿Cómo me protege la ley del hostigamiento y el acoso sexual en el trabajo?

Al respecto, Carolina Ortiz Porras, titular de esta dependencia mencionó que aunque Profedet no esté capacitada para brindar apoyo en ciertos casos, se plantea acompañar y seguimiento a este tipo de denuncias.

Para otorgar una atención integral y adecuada a los usuarios que se encuentren en dicha situación, se elaboraron una serie de pasos:

  • Primer contacto (para detectar).
  • Asesoría (que inicia con una entrevista a cargo de personal especializado y con un formato de preguntas básicas).
  • Canalización y Seguimiento (se solicitará a la autoridad receptora un informe sobre las atenciones brindadas a la persona usuaria remitida).
  • Mediación (la Profedet será la mediadora para alcanzar una posible solución al conflicto).
  • Conciliación (si no se alcanza un acuerdo la Profedet estará obligada a ofrecer el servicio de representación legal).

Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia comercial, fiscal y laboral), la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Cómo manejar la factura 4.0 si hubo un cambio de nombre pero no de RFC?

¿Con el aumento de días de vacaciones se necesitan nuevos contratos?

Guía para el REPSE reitera la presencia física de trabajadores “puestos a disposición”

Estas son las modificaciones del REPSE en 2023

Conoce las sanciones por no presentar la declaración anual de personas morales

Memory: 29MB (5.66% of 512MB)