El Contribuyente
Síguenos
empty

Publican la Ley Orgánica del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral

El objetivo del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral es reducir el procedimiento de conciliación entre trabajadores y patrones en asuntos individuales y colectivos del orden federal.



contrato colectivo de trabajo
(Imagen: Shutterstock)
17 enero, 2020

El 6 de enero, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

El nuevo ordenamiento legal surgió de la reforma laboral publicada el 1 de mayo en el DOF. La ley se conforma de 25 artículos divididos en cinco títulos:
      I. Disposiciones generales
      II. De las atribuciones del Centro
      III. De la administración, organización y funcionamiento del Centro
      IV. De la vigilancia, control y evaluación del Centro
      V. Del patrimonio del Centro

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Estos conflictos laborales quedan excluidos de conciliación previa al juicio

La legislación también tiene cuatro artículos transitorios y entró en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF.

El objetivo del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral es reducir el procedimiento de conciliación entre trabajadores y patrones en asuntos individuales y colectivos del orden federal.

Además, registrará a nivel nacional todos los contratos colectivos de trabajo, contratos-ley, reglamentos interiores de trabajo, las organizaciones sindicales y los procesos administrativos correspondientes.

El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral contará con un servicio profesional que entrará en vigor un año después de su creación. Su implementación será gradual conforme a los lineamientos y manuales que sean aprobados.

Puedes revisar el Decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral aquí / Fecha de publicación: 6 de enero de 2020.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia comercial, fiscal y laboral), la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

El tiempo de espera para trámites del SAT es 3.1 veces mayor que en 2019

¿Me quitan impuestos de mi aguinaldo en 2023?

Herencias y gastos funerarios son deducibles para tener saldo a favor: SAT

El REPSE podría dificultar contratación de algunos servicios de empresas extranjeras en 2022

Cuidado: Revisa el REPSE antes de contratar servicios especializados