El Contribuyente
Síguenos
empty

Los adeudos de contribuyentes con el SAT crecieron 15% en un año

En un año, los adeudos de contribuyentes con el SAT han crecido en 15%.



Los adeudos de contribuyentes con el SAT crecieron 15% en un año
(Imagen: Shutterstock)
1 noviembre, 2019

De acuerdo con el último informe de Finanzas Públicas, la cartera de créditos fiscales hasta septiembre es de 797 mil millones de pesos. En septiembre de 2018, la suma era de 693 mil millones de pesos. Esto significa que el monto de los adeudos de contribuyentes con el SAT ha crecido 15% en el último año.

El total de la cartera se puede dividir de la siguiente manera:

  • 60% controvertida. Esto significa que los contribuyentes ya promovieron medios de defensa y, por ahora, no pueden ser cobrados.
  • 27% factibles de cobro. Estos son los que sí pueden ser cobrados.
  • 13% con baja probabilidad de cobro.

De acuerdo con Guillermo Mendieta, presidente de la Comisión de Auditoría Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), el crecimiento de los créditos fiscales se deriva del combate a la facturación falsa y el bajo crecimiento económico.

En el primer caso, cuando una empresa se clasifica como facturera, se le finca un crédito fiscal. Por el otro lado, si no se encuentra a la empresa que las vende, el crédito fiscal se le puede fincar a las que compran las facturas.

En el segundo caso, con menos crecimiento, hay más compañías que no pueden pagar impuestos. Entonces, el fisco les impone un crédito fiscal.

Con información de Reforma.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Es preocupante que los medios hablen del SAT como el villano del cuento: Ríos-Farjat


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes),  y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿CURP con huella y escaneo de iris? Así será el nuevo documento obligatorio en México

Los supuestos de la retención del 6% de IVA no son aplicables a la subcontratación de servicios especializados

¿Cobras anticipos? Así se timbran y se declaran para no fallar en el IVA

Proponen que el SAT atienda durante sus periodos de vacaciones

Vacaciones del SAT 2025: se detienen trámites, pero no tus declaraciones

Un millón de contribuyentes desaparecen del SAT en un mes