El Contribuyente
Síguenos
empty

Iniciatia privada propone retener sólo una tercera parte del IVA en outsourcing

El Paquete Económico 2020 plantea que las empresas que contraten servicios de subcontratación transfieran y enteren la totalidad del IVA a la autoridad.



Hombre usa calculadora para calcular impuestos o gastos. Al lado hay billetes en pesos mexicanos.
(Foto: Shutterstock)
4 octubre, 2019

En el Paquete Económico 2020, el Ejecutivo propone una nueva obligación para las empresas que adquieren de otra el servicio de outsourcing o subcontratación.

La medida propuesta consiste en que en lugar de que la empresa que ofrece el servicio de subcontratación transfiera y entere el IVA a la autoridad, quien tendría que hacerlo es la empresa que adquiere el servicio. Con esto se pretende asegurar el pago del IVA.

Sin embargo, representantes de distintos organismos empresariales coincidieron en que la retención de IVA en outsourcing debería ser sólo de una tercera parte. Algo que ha funcionado bien, por ejemplo, en el servicio del autotransporte terrestre.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El contratante de servicios de outsourcing tendría que retener y enterar el IVA, propone Hacienda

Al participar en el Parlamento abierto sobre el Paquete Económico 2020, los representantes empresariales expusieron sus preocupaciones y propuestas, relacionadas con la Miscelánea Fiscal para 2020, ante diputados de las Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Por ejemplo, Pedro Higuera, presidente de la Comisión Fiscal de la Concamin, explicó que la propuesta plantea la retención total del impuesto y propuso que la retención sea sólo de una tercera parte.

“Porque se eliminó la compensación universal y si se retiene el 100% de IVA será difícil recuperarlo”, señaló el especialista.

Otra propuesta en la que coincidieron los representantes empresariales fue la implementación de un esquema para agilizar las devoluciones de saldos a favor. Esto ante la eliminación de la compensación universal.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes),  y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Qué hacer si el IMSS te impuso la prima media injustamente?

IMSS impone prima media por no presentar DART, incluso a patrones exentos

El SAT no está obligado a emitir acuse del aviso enviado al medio de contacto del buzón tributario

El SAT ya envía alertas a asalariados que no presentaron su declaración anual

El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte