El Contribuyente
Síguenos
empty

Saúl “Canelo” Álvarez esquiva pagar 3.8 millones de pesos al SAT

El SAT le condonó 3.8 millones de pesos al boxeador Saúl “Canelo” Álvarez.



Saúl "Canelo" Álvarez de salva de pagar 3.8 millones de pesos al SAT
(Imagen: Shutterstock)
21 agosto, 2019

El Servicio de Administración Tributaria publicó una lista de contribuyentes condonados de impuestos de 2014 a 2019. Entre los más de 12 mil contribuyentes, se encuentran algunos nombres importantes. Por ejemplo, a Saúl “Canelo” Álvarez se le condonaron 3,841,986 pesos, y es la séptima cantidad más grande de la lista.

Suena mucho para cualquiera de nosotros, pero no tanto para el boxeador. En octubre del año pasado, Álvarez firmó un contrato de 365 millones de dólares por cinco años y 11 peleas con DAZN. Así que los 3.8 millones de pesos del SAT no iban a ser muy graves para él, condonados o no. De acuerdo con Forbes, además de ser el deportista mejor pagado de México, es el cuarto del mundo con ingresos anuales de casi 94 millones de dólares.

En la misma lista se encuentran otros nombres del deporte como Juan Carlos Osorio, Jorge Vergara, Grupo Televisa y muchos más.

Las condonaciones de este tipo están protegidas por el artículo 74 del Código Fiscal de la Federación. En él se establece que Hacienda podrá condonar hasta el 100% las multas por infracción a las disposiciones fiscales y aduaneras, inclusive las determinadas por el propio contribuyente, para lo cual el Servicio de Administración Tributaria establecerá, mediante reglas de carácter general, los requisitos y supuestos por los cuales procederá la condonación, así como la forma y plazos para el pago de la parte no condonada.

¿Qué pasa con las condonaciones?

Hace unas semanas el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unió, una iniciativa para reformar el artículo 28 de la Constitución, que entre otras cosas habla de las condonaciones de impuestos.

Aunque podría parecer que desaparecerán todas las condonaciones, en realidad quedarían prohibidas de la misma manera que ya lo estaban las exenciones de impuestos; es decir, “en los términos y condiciones que fijan las leyes”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Fox se salva de pagar 9 millones de pesos al SAT


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Conoce las sanciones por no presentar la declaración anual de personas morales

¿Existen riesgos si modifico la declaración prellenada del SAT?

Problemáticas detectadas en la declaración anual de personas morales

subir-impuestos-combatir-evasion

Así evaden impuestos en las industrias minera y textil

El SAT publica lista con 10 presuntas empresas factureras

¿Quiénes no están obligados a presentar estados financieros en la declaración anual?

Memory: 59MB (11.52% of 512MB)