El Contribuyente
Síguenos
empty

? Se detectan irregularidades en el ejercicio del presupuesto del SAT

El SAT no presentó los documentos que avalan varios pagos.



Oficina del SAT
Foto: Shutterstock
25 febrero, 2019

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró irregularidades en varias partidas del presupuesto del SAT de 2017, encontró que en la partida de remuneraciones al personal eventual, el SAT hizo pagos por 3 millones 193 mil pesos en plazas que no fueron autorizadas, 839 mil 500 pesos en niveles no autorizados y 166 mil 500 pesos en pagos en demasía.

Luego de haber revisado la gestión financiera del SAT para comprobar el presupuesto ejercido, respecto a los montos aprobados en la legislación, se halló que el SAT no entregó documentación para acreditar el uso de 72 mil 700 pesos por concepto de pago de becas y 27 mil pesos en demasía a trabajadores eventuales. Los pagos fueron reintegrados por los funcionaros mediante cheque de caja a la cuenta de banco del SAT.

Por su parte, en la partida de combustibles, lubricantes y aditivos para vehículos destinados a servicios administrativos se encontraron 35 mil 300 pesos por pagos a 11 vehículos no registrados. Por servicios de vigilancia, hubo 3 millones 17 mil pesos en pago por los cuales no se entregó la documentación.


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT no está obligado a emitir acuse del aviso enviado al medio de contacto del buzón tributario

El SAT ya envía alertas a asalariados que no presentaron su declaración anual

El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025