El Contribuyente
Síguenos
empty

Qué es una sociedad anónima

La sociedad anónima es el tipo de sociedad más usada en México. Aquí te decimos sus características principales, ventajas y desventajas.



negocios inteligentes, sociedad anónima, sociedad en nombre colectivo, razón social
Foto: Shutterstock
18 octubre, 2018


¿Qué es una sociedad anónima?

Una sociedad anónima es un tipo de sociedad mercantil, cuyos socios lo son por su participación en el capital social por medio de acciones.

Este tipo de sociedad es la más común en México, ya que se usa para el desarrollo de cualquier actividad empresarial, como el comercio, agricultura, servicios, ganadería, finanzas, etc.

¿Cómo se conforma su denominación social?

La denominación se forma de manera libre, pero debe ir siempre seguida de “Sociedad Anónima” o de su abreviatura “S.A.”

Características

  1. Sus miembros reciben el nombre de accionistas.
  2. Tener un mínimo de dos socios y que cada uno de estos tenga por lo menos, una acción.
  3. El capital social se divide en acciones. No existe un monto mínimo.
  4. La responsabilidad de los socios se limita al pago de sus acciones.
  5. Los derechos de los accionistas se dividen en dos: económicos y corporativos.
  6. Se constituye con un capital mínimo de $50,000.00
  7. Se reserva el 5% de las utilidades anuales hasta que se llegue al 20% del capital social fijo.

Ventajas

  • Los accionistas no tienen responsabilidades personales.
  • Es fácil acumular capital.
  • Tiende a ser una sociedad estable.
  • El capital proviene de los accionistas de la empresa.

Desventajas

  • Tiene una mayor regulación.
  • El poder de la toma de decisiones se basa en la mayoría de votos.

Ejemplos de sociedades anónimas en México

  • Bimbo S.A. de C.V.
  • Alpura S.A. de C.V.
  • Walmart S.A. de C.V.

 

Lee aquí qué es la razón social de una empresa, qué es la sociedad en nombre colectivo y qué es la sociedad en comandita simple.


Recibe en tu correo las noticias de negocios que sí te interesan y suscríbete a la Agenda Inteligente. Para las novedades en materia fiscal, haz lo mismo con El Fiscoanalista





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿CURP con huella y escaneo de iris? Así será el nuevo documento obligatorio en México

Los supuestos de la retención del 6% de IVA no son aplicables a la subcontratación de servicios especializados

¿Cobras anticipos? Así se timbran y se declaran para no fallar en el IVA

Proponen que el SAT atienda durante sus periodos de vacaciones

Vacaciones del SAT 2025: se detienen trámites, pero no tus declaraciones

Un millón de contribuyentes desaparecen del SAT en un mes