El Contribuyente
Síguenos
empty

Lo sentimos, subirá el IEPS de las gasolinas

Una gran parte del precio final de las gasolinas está compuesto por puros impuestos.



Foto: Shutterstock
19 octubre, 2018


El precio por litro de gasolina está compuesto por varios factores, como el precio de referencia internacional del petróleo, precios de logística y transporte de los combustibles y, por supuesto, impuestos (IEPS e IVA). De hecho, una gran parte del precio final de la gasolina son los impuestos.

En la actualidad hay un estímulo fiscal que busca aminorar el impacto del IEPS en el precio final de los combustibles. El monto del estímulo lo publica cada viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el Diario Oficial de la Federación. Pues bien, el monto de este estímulo será menor a partir del sábado 20 de octubre de 2018, con lo que el precio de las gasolinas y el diésel podría subir.

El 12 de octubre, la SHCP determinó que la cuota de IEPS por litro de gasolina Magna sería de 2.44 pesos, de 2.74 pesos para la gasolina Premium y 2.172 pesos para el diésel. El día de hoy, 19 de octubre, publicó en el DOF que las tarifas serían de 3.26 pesos para la Magna, 3.55 pesos para la Premium y 2.66 pesos para el diésel.

Usualmente la SHCP incrementa el IEPS cuando los precios de referencia del petróleo disminuyen y lo baja cuando el precio del crudo sube, con la finalidad de disminuir el impacto en el bolsillo de los mexicanos. Sin embargo, de acuerdo a Expansión, durante el último mes se ha observado un alza casi continua en el precio del petróleo West Texas, que se usa como referencia para la gasolina mexicana, con lo que es muy probable que el aumento en IEPS se vea reflejado directamente en los precios de los combustibles.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes),  y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

Estos gastos puedes deducir si trabajas en tu casa

¿Para qué sirve la Constancia de Situación Fiscal y cómo obtenerla sin costo?