El Contribuyente
Síguenos
empty

El SAT se negó a revelar a qué empresas les condonó impuestos

Escudándose en el secreto fiscal, el SAT no acató la petición del INAI.




SAT, Servicio de Administración Tributaria, Corrupción, impuestos
Foto: Archivo
27 junio, 2018

Las condonaciones de impuestos, en teoría, se conceden cuando el gobierno federal determina que es necesario proteger una zona geográfica azotada por una crisis, como un desastre natural, o a un sector económico. Tal como está escrito en la ley, la racional detrás de las condonaciones es buena. El problema es que la autoridad fiscal rara vez transparenta esta información, escudándose en el secreto fiscal, lo que da amplio margen a un uso discrecional (y potencialmente a la corrupción) de este instrumento.

De hecho, según Fundar, entre 2015 y 2016, el 31 por ciento de las condonaciones se concentraron en apenas el 0.26 por ciento de los contribuyentes. En la actualidad, según datos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), los grandes contribuyentes deben 131 mil millones de pesos al fisco. Como se ve, el espacio para el sospechosismo no es poco.

Con esto en mente, un particular pidió al INAI los nombres y montos de los beneficiados por las condonaciones de impuestos concedidas durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, que inició el 1 de diciembre de 2012. Ante la solicitud del INAI, el SAT únicamente envió algunas ligas con información que ya se había hecho pública con anterioridad.

Respecto a la información que comprende hasta el 4 de mayo de 2015, el SAT se excusó (para variar) en el secreto fiscal, pues fue hasta el 5 de mayo que entró en vigor la reforma que validó la publicación de esta información. Si bien el INAI admite lo anterior, manifestó que, a ser de interés público esta información, el pretexto que alega el SAT no se actualiza.

El SAT sí dio la información a partir del 5 de mayo de 2015 y hasta el 31 de marzo de 2018, faltando la información del 1 al 6 de abril, que también solicitó el INAI.


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT debería proporcionar una herramienta gratuita para generar los CRIP, plantean especialistas

El SAT habilita el simulador de declaración anual de personas físicas

Contadores y empresarios tratarán de evitar colusión y evasión de impuestos

Detecta SAT millonaria evasión de impuestos en minería e industria textil

Un contribuyente obtuvo la baja de un crédito fiscal declarado nulo por el TFJA

Cambios en la declaración anual ponen en aprietos a empresas

El SAT debe devolver el IVA aunque los CFDI se paguen con “compensación”

La SCJN determina que el IVA pagado mediante compensación no es acreditable

Memory: 75MB (14.65% of 512MB)