El Contribuyente
Síguenos
empty

El SAT modificó el proceso de desvirtuación de presunción de operaciones inexistentes

Es una de varias modificaciones recientes a la Miscelánea Fiscal para 2017.




10 octubre, 2017

Cuando el SAT sospecha que un contribuyente emite comprobantes fiscales para amparar operaciones inexistentes, publica oficios en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para notificar a los ciudadanos y que puedan regularizar su situación. Una vez hecho esto, el SAT publicaba en su portal y en el DOF una relación de los contribuyentes que habían desvirtuado la presunción.

La semana pasada, el 4 de octubre, el SAT publicó la Cuarta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2017, donde entre otras cosas, hay una modificación a esto último. El SAT ahora no sólo publica sin más la lista de los contribuyentes que limpiaron su nombre, sino que los desglosa en los siguientes casos.

  1. El contribuyente presentó documentos probatorios, pero al analizarlos la autoridad determinó que no desvirtúan la presunción, con lo que quedan definitivamente en esta situación.

  2. No presentó ninguna evidencia, por lo que queda definitivamente en esta situación.

  3. Presentó documentos suficientes para desvirtuar la presunción de operaciones inexistentes.

  4. Promovió algún medio de defensa en contra del oficio de presunción y el órgano jurisdiccional o administrativo resolvió dejarlo insubsistente.

Cuando el SAT sospecha que un contribuyente factura operaciones inexistentes, la autoridad puede cancelar su certificado de sello digital, con lo que ya no puede expedir factura. Además, el 113 dice que quien expide comprobantes fiscales para amparar operaciones inexistentes puede ser sancionado con entre 3 meses y 6 años de prisión.  

Suscríbete al newsletter aquí.

Visita nuestro canal de YouTube.

 




Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

Estos gastos puedes deducir si trabajas en tu casa

¿Para qué sirve la Constancia de Situación Fiscal y cómo obtenerla sin costo?