el Contribuyente

¿La hora de comida es obligatoria? Conoce tus derechos laborales y lo que dice la ley

hora de la comida

¿Los patrones están obligados a dar tiempo de comida a los empleados? Descubre qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre el descanso para alimentos y cómo debe aplicarse correctamente en tu jornada laboral

En México, la Ley Federal del Trabajo (LFT) garantiza el derecho a un descanso dentro de la jornada laboral. Sin embargo, muchas empresas desconocen sus obligaciones y las posibles sanciones por incumplimiento.

Marco Legal

El Artículo 63 de la LFT establece que los trabajadores tienen derecho a un descanso de al menos 30 minutos si su jornada laboral es de seis horas o más. Este periodo no cuenta como tiempo efectivo de trabajo, salvo que el empleado no pueda abandonar su área de trabajo.

Por otro lado, el Artículo 64 señala que si el trabajador no puede disfrutar de su descanso, este tiempo se considera parte de su jornada laboral.

Consideraciones para los Empleadores

¿Mala Fe si No se Especifica?

Según una jurisprudencia del Séptimo Tribunal Colegiado de Circuito, no definir el horario de comida puede considerarse un acto de mala fe, ya que deja este derecho al arbitrio del empleador.

Conclusión

Para evitar conflictos laborales, es fundamental que las empresas establezcan una política clara sobre el horario de comida, asegurando su cumplimiento conforme a la ley. Una buena comunicación y documentación de estos acuerdos ayudará a prevenir problemas futuros.

Te puede interesar

SAT alerta sobre proveedores REPSE cancelados: tus gastos podrían no ser deducibles

Cómo obtener la Opinión de Cumplimiento 32-D 2025 en el nuevo portal del SAT

Salir de la versión móvil