el Contribuyente

Nueva plataforma del SAT para la DIOT causa frustración por su lentitud

error SAT

El SAT lanzó una nueva plataforma para la DIOT, pero los contribuyentes enfrentan demoras excesivas, errores y falta de retroalimentación

La digitalización de trámites fiscales avanza, pero no sin tropiezos. La nueva herramienta del SAT para presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) ha generado críticas entre los contribuyentes, quienes reportan extrema lentitud y problemas técnicos de la plataforma.
Aunque la plataforma promete agilizar procesos al permitir la carga masiva de datos, los usuarios señalan que el sistema tarda horas en procesar archivos, incluso con pocos registros. Además, en muchos casos la carga se interrumpe sin previo aviso debido a errores de conexión o ‘timeouts’, sin ofrecer indicadores claros del progreso.

Estos inconvenientes afectan especialmente a empresas con altos volúmenes de operaciones, quienes se ven obligadas a repetir cargas o recurrir a métodos manuales, aumentando el riesgo de errores y retrasos en sus obligaciones fiscales.

Mientras los contribuyentes exigen mejoras, la autoridad fiscal aún no ha dado una solución definitiva. En este contexto, expertos recomiendan a los usuarios realizar cargas en horarios de menor tráfico, mantener respaldos y reportar fallas directamente al SAT para presionar por una optimización del sistema.

📌 Recomendaciones para evitar errores en la DIOT

Para minimizar riesgos y agilizar el proceso, los contribuyentes pueden tomar en cuenta las siguientes estrategias:


Estrategias para una carga sin errores en la DIOT

⚠️ Consecuencias del incumplimiento

No presentar la DIOT correctamente podría derivar en sanciones, tales como:

¿Qué es la DIOT y quiénes deben presentarla?

La DIOT es una obligación fiscal para personas físicas y morales que realizan actividades gravadas por la Ley del IVA. A través de esta declaración, se reportan las transacciones con proveedores, detallando pagos, retenciones, acreditamientos y traslados del IVA.

Deben presentarla:

Exentos de presentarla:

Te puede interesar

DART 2025: ¿Debes presentar la Declaración Anual de Riesgos de Trabajo si no tuviste accidentes?

Nueva reforma al INFONAVIT preocupa a empresas: descuentos obligatorios incluso en incapacidades

 

Salir de la versión móvil