el Contribuyente

El SAT publicó el nuevo simulador de declaración anual de personas morales 2023

Las personas morales deberán presentar su declaración anual a más tardar el 1 de abril de 2023.

En este contexto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recientemente publicó en su portal de internet la versión 2.3.2 del simulador de la declaración anual de las personas morales.

De acuerdo con un artículo publicado por IDC Online, uno de los grandes cambios que generó muchas dudas el ejercicio pasado, fue el relativo a los estados financieros de flujo de efectivo y el de variaciones en el capital contable.

Pero el artículo indica que la nueva versión de la declaración anual, tanto para personas morales del régimen general como del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), contempla la eliminación de los estados financieros de flujo de efectivo y variaciones en el capital contable. Esto es una buena noticia para los contribuyentes, porque evitan una carga de trabajo excesiva.

Ingresos no acumulables en la declaración anual 2023

IDC Online recordó que la Ley del Impuesto sobre la Renta (Ley del ISR), en su Artículo 16, establece que no se consideran ingresos aquellos que obtenga el contribuyente por los siguientes motivos:

Además, IDC Online señaló que el último párrafo del citado artículo establece que no serán ingresos acumulables para los contribuyentes los dividendos o utilidades que perciban de otras personas morales residentes en México.

Te puede interesar

¿El 31 de diciembre de 2023 vence el plazo de Ley para cancelar los CFDI?

Incremento al salario aumentará costos de seguridad social

 

 

Salir de la versión móvil