el Contribuyente

Ni el jefe del SAT logró que se atendiera a contribuyentes sin cita

Aristóteles Núñez constató que las oficinas de atención a contribuyentes están rebasadas por la demanda de servicio


El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, acudió a un módulo de atención a contribuyentes y comprobó las dificultades que enfrentan para realizar los trámites a unos días de que termine el plazo para presentar la declaración anual.

Acompañado de un reportero del periódico Reforma, llegó al módulo ubicado en la colonia Del Valle donde orientó a algunos causantes sobre cómo realizar sus trámites.

En el lugar comprobó que contrario a lo que afirma la autoridad, en ese módulo no se estaba atendiendo a quienes llegaban sin cita.

"En este módulo no se atiende a los que no traen cita y si quiere la firma electrónica tiene que ir a otro módulo", repetía a la entrada un guardia desde hace horas.

Los empleados de esta oficina le comentaron a Núñez que no contaban con personal suficiente para atender a los usuarios y que sólo tenían una computadora para atender a quienes querían tramitar la firma electrónica.

Por esta razón, argumentaron que sólo atendían a quienes llegaban a realiazar ese trámite con cita. El titular del SAT estuvo de acuerdo en que se dirigiera a los que no tuvieran cita a otro módulo.

Los módulos sólo ofrecen citas por internet para después del 2 de mayo, último día en que los causantes pueden presentar su declaración. Mientras que para atención telefónica y por chat deben esperar hasta 100 turnos para recibir respuesta. “Es una realidad, vamos a evaluar”, dijo Núñez, al respecto.

Vía Reforma

Salir de la versión móvil