Las nuevas de las nuevas del SAT.
Esto no debe sorprenderte. La semana pasada, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) publicó 16 documentos con diversas modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal 2017. Entre las más sobresalientes están:
• El procedimiento que debe observarse para la obtención de la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales.
• La suspensión del plazo para notificar la solicitud de inicio de procedimiento amistoso del Convenio México y Estados Unidos para Evitar la Doble Imposición e Impedir la Evasión Fiscal en Impuestos sobre la Renta.
• Los mecanismos de comunicación del Buzón Tributario.
• Actualización del procedimiento para consultar el trámite de devolución de impuestos.
• Mecanismos para la devolución del IVA en enajenación de artículos puestos a bordo de aerolíneas entre México y Estados Unidos.
• Modificaciones en la inscripción del RFC.
• Cambios en la solicitud para la suspensión o disminución de obligaciones.
• Novedades en los comprobantes fiscales emitidos por residentes en el extranjero sin establecimiento permanente en México.
• El tema del CFDI en operaciones traslativas de dominio de bienes inmuebles celebradas ante notario público y otras resoluciones relativas al CFDI (lee algunas dudas comunes).
• La comprobación de erogaciones por el pago de servidumbre.
• Una opción para personas físicas que obtengan ingresos por actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras, de no llevar contabilidad.
• Modificaciones al procedimiento para presentar declaraciones de pagos provisionales, definitivos y del ejercicio de impuestos y derechos mediante transferencia electrónica de fondos.
• El procedimiento para presentar el informe de las razones por las que no se realiza pago de impuestos.
• Cambios a las pólizas de Fianzas.
• Reducción de multas y aplicación de tasa de recargos por prórroga.
• Una serie de modificaciones y puntualizaciones con respecto a la emisión y administración de monederos electrónicos de vales de despensa o de combustible.
• Modificaciones en la autorización a las organizaciones civiles y fideicomisos para recibir donativos deducibles.
Y esto es sólo una pizca de las modificaciones, muchas de las cuales explicaremos con más detalle durante esta semana.
Suscríbete al newsletter aquí.