El Contribuyente
Síguenos
empty

Ya salió el INPC de agosto; tenemos la inflación más baja en tres años

Al comparar el INPC de agosto de 2019 con el de agosto de 2018, vemos una inflación del 3.16%.



INPC agosto 2019
(Imagen: Shutterstock)
10 septiembre, 2019

Como cada mes, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) publicó el índice nacional de precios al consumidor (INPC).

El INPC de agosto de 2019 con base en la segunda quincena de julio de 2018  fue de 103.670. Al comparar este dato con el de agosto del año pasado, observamos que el incremento fue del 3.16%.

Esto significó un retroceso de la inflación anual observada el mes pasado, que fue de 3.78%. Es el tercer mes consecutivo que la inflación se ubica por debajo del límite máximo fijado por el Banco de México, que es del 4%.

Los productos cuyos precios aumentaron este mes fueron huevo, limón, naranja, universidad, vivienda propia, papaya, otras frutas, lonchería, fondas, torterías y taquerías, cigarrillo y preparatoria.

Por el otro lado, aquellos cuyos precios bajaron fueron el pollo, la cebolla, el aguacate, el chayote, el jitomate, las legumbres, el transporte aéreo, los paquetes turísticos, la gasolina de bajo octanaje, el gas LP.

Al desglosar la inflación en el índice de bienes subyacentes (el que descarta los de precios volátiles o controlados), hubo un aumento mensual del 0.2% y un aumento anual del 3.78%. Dentro de este índice, las mercancías subieron 0.3% y los servicios 0.09%.

El índice de precios no subyacente retrocedió 0.7% mensual y aumentó 1.28% anual. Dentro de este índice, los productos agropecuarios descendieron 1.5% mensual y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.1% en agosto.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes).





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
prohibicion-comida-chatarra-cdmx

¿Das vales de comida o renta en efectivo? El IMSS ya los ve como parte del salario

¿Ganas hasta dos salarios mínimos? así se asignarán las viviendas que se entregarán en 2026

Ley actualizada: trabajar más de lo permitido podría llevar al patrón a prisión

El SAT tendrá que esperar: Elektra logra aplazar en la Corte su mayor litigio tributario