El Contribuyente
Síguenos
empty

El intercambio de criptomonedas ahora es una actividad vulnerable de lavado de dinero

El SAT informó que a partir de hoy, el intercambio de activos virtuales se considerará actividad vulnerable en lavado de dinero.



Intercambio de activos virtuales es una actividad vulnerable en lavado de dinero
(Imagen: Shutterstock)
9 septiembre, 2019

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) determinó que a partir de hoy, el intercambio de activos virtuales será considerado una actividad vulnerable en términos de lavado de dinero. Todo esto bajo el artículo 17 de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Según esta ley, las actividades vulnerables son las que pueden presentar más oportunidades de lavado de dinero. Por eso, deben inscribirse a un padrón y presentar avisos antilavado. El artículo 17 detalla todas las actividades catalogadas como vulnerables. Por ejemplo, juegos y sorteos, donativos, arrendamiento de inmuebles, etc.

El SAT define a los activos virtuales como “unidades de valor registradas electrónicamente como medio de pago y cuya transferencia únicamente puede llevarse a cabo a través de medios electrónicos”. Lo más usual son las criptomonedas. Hace algunas semanas, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dijo que debían regularlas porque podían ser utilizadas en el lavado de dinero.

Por todo esto, el SAT empezará a supervisar los intercambios de activos virtuales a partir de hoy. Es decir, vigilarán a todas las plataformas digitales donde se compren, vendan, almacenen y transfieran este tipo de activos.

Además, los obligados a presentar la documentación según la Ley son:

  • Las que no sean entidades financieras que provean de plataformas para realizar el intercambio de las criptomonedas.

Las plataformas facilitadoras de wallets y sitios de compraventa de criptomonedas.

TAMBIÉN TE PUDE INTERESAR:

La UIF va contra estos profesionistas que faciliten lavado de dinero


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes).





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿CURP con huella y escaneo de iris? Así será el nuevo documento obligatorio en México

Los supuestos de la retención del 6% de IVA no son aplicables a la subcontratación de servicios especializados

¿Cobras anticipos? Así se timbran y se declaran para no fallar en el IVA

Proponen que el SAT atienda durante sus periodos de vacaciones

Vacaciones del SAT 2025: se detienen trámites, pero no tus declaraciones

Un millón de contribuyentes desaparecen del SAT en un mes