El Contribuyente
Síguenos
empty

Los recargos que piden las autoridades fiscales se pueden anular si no están bien fundados

Si los recargos de las autoridades fiscales no están debidamente fundados y motivados, se deja al contribuyente en estado de indefensión.



Para que sean legales, los recargos de las autoridades fiscales deben estar debidamente fundados y motivados
(Imagen: Shutterstock)
7 agosto, 2019

Las autoridades fiscales, como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pueden determinar recargos en una “resolución liquidatoria”. Pero si sólo señalan un porcentaje y una cantidad global, se deja al contribuyente en estado de indefensión.

Lo anterior se debe a que el contribuyente desconocería de dónde provienen dichas cantidades, si son correctas y conforme a qué procedimiento se obtuvieron. Porque no se precisarían las tasas aplicables a cada uno de los meses por los cuales se calcularon esos recargos. Con esto se estaría violando el precepto legal que establece que todos los actos de autoridad deben estar debidamente fundados y motivados. [Código Fiscal de la Federación (CFF) 38, fr. III].

En este contexto, un tribunal determinó que los recargos de las autoridades fiscales así determinados resultan ilegales y que lo conducente es decretar su nulidad. Esto, para que las autoridades emitan una nueva resolución en la que cumplan con los requisitos de fundamentación y motivación respecto a los recargos.

Esto lo acordó la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). Mediante la emisión de la tesis de jurisprudencia número VIII-J-1aS-74.

Puedes revisar la tesis aquí / Páginas: 20 a la 22 / Criterio de búsqueda: Recargos / Clave: VIII-J-1aS-74 / Publicación: julio de 2019.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia comercial, fiscal y laboral), la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Con el aumento de días de vacaciones se necesitan nuevos contratos?

Guía para el REPSE reitera la presencia física de trabajadores “puestos a disposición”

Estas son las modificaciones del REPSE en 2023

Conoce las sanciones por no presentar la declaración anual de personas morales

¿Existen riesgos si modifico la declaración prellenada del SAT?

Problemáticas detectadas en la declaración anual de personas morales

Memory: 79MB (15.43% of 512MB)