El Contribuyente
Síguenos
empty

Al SAT le pega la austeridad y reduce su gasto de nómina en 20%

En lo que va del año, el SAT ha tenido que reducir su gasto de nómina en 21.6%. Esto implica bajar los salarios de varios funcionarios y despedir a otros.



Al SAT le pega la austeridad y reduce su nómina en 20%
(Imagen: Shutterstock)
19 agosto, 2019

En el primer semestre de 2018, el Servicio de Administración Tributaria contaba con 35,867 empleados. En el de 2019, contaban con 32,879. Esto representa una disminución de 8%. En general, el SAT ha tenido que ajustarse a la austeridad y reducir su gasto de nómina en 21.6%.

Además de la caída de personal, hubo una disminución salarial de funcionarios del SAT. Por ejemplo, el puesto del titular, que actualmente le pertenece a Margarita Ríos-Farjat, tuvo una caída de 37.7% este año. Durante los primeros seis meses del año, Ríos-Farjat cobró 981 mil pesos. En cambio, durante los primeros seis meses de 2018, su antecesor Osvaldo Santín Quiroz cobró 1,577,000 pesos.

De acuerdo con datos de  la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los gastos en servicios personales. Por ejemplo, durante el primer semestre de 2018, los gastos por este concepto fueron de 6,154 millones de pesos. En cambio, en este año fueron de 4,823 millones de pesos.

Hay que recordar que a finales de 2018, el SAT llevó a cabo despidos masivos. Aproximadamente 2,000 empleados de al menos 12 oficinas locales de esta dependencia fueron despedidos. Los recortes de personal son una de las medidas de la política de “austeridad republicana”. Esta política fue implementada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrado.

En esos momentos, el SAT dijo que los despidos se debían a “un análisis organizacional y con la finalidad de evitar duplicidad de funciones e incrementar la eficiencia, las Administraciones Generales del SAT propusieron reajustar sus unidades administrativas, determinando las áreas y plazas que se podrían compactar, previendo no impactar la calidad de los servicios ni los procesos recaudatorios”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El SAT se queda sin área de comercio exterior

 


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia comercial, fiscal y laboral), la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Sheinbaum descarta nuevos impuestos a bancos, pero urge bajar tasas de interés

El rechazo de deducciones en materia de ISR resultó ilegal en este caso

¿Por qué el SAT rechazó tu devolución?

Es ilegal que se niegue la devolución de IVA porque debe demostrarse el origen de los recursos

Reporta SAT devoluciones por 10 mil MDP a la fecha

Ventanilla Digital Nacional

Ventanilla Digital Nacional: el nuevo impulso para invertir y abrir empresas en México