El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Estamos o no en recesión técnica?

De acuerdo con algunos analistas, México ya entró en recesión técnica.



¿Estamos o no en recesión técnica?
(Imagen: Shutterstock)
30 julio, 2019

El viernes de la semana pasada, el Inegi dio a conocer el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que se contrajo 0.3% tasa anual durante mayo. Durante el mes anterior, esta métrica no registró ningún crecimiento.

Para algunos especialistas, estos desempeños son más pruebas de que el país está en una recesión técnica. A esto hay que añadirle que se espera una disminución del Producto Interno Bruto (PIB) de de 0.2% entre abril y junio, respecto al trimestre anterior. Con esto, se sumarían dos periodos consecutivos en contracción. Vector Casa de Bolsa, por ejemplo, estima que la economía mexicana se contrajo 0.3% en el segundo trimestre; Banorte, un 0.2%, y Citibanamex, un 0.1%.

Por otro lado, J.P. Morgan también ajustó sus expectativas para el segundo trimestre. De acuerdo con el banco de inversión, una recesión técnica es inevitable. Los principales riesgos para la economía son Pemex, la incertidumbre política y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Este 31 de julio, el Inegi dará a conocer una cifra oportuna del PIB. Esta estimación oportuna ofrece una visión sobre la evolución de la economía mexicana, 30 días después de que concluye el trimestre de referencia. El dato se basa en la información estadística disponible, las técnicas y modelos econométricos que mejor se ajusten. El problema es que, como dice el nombre, es una estimación. En realidad, el dato definitivo, con el que se puede decir con certeza si estamos o no en recesión, se dará a conocer el 23 de agosto. Hasta ese momento, nada es oficial.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

? ¿Qué es realmente una recesión económica?


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes).





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Cuidado: portal del SAT genera cálculos inferiores en el pago del ISR

Gobierno perdería 12 mil mdp en impuestos de la industria de juegos y sorteos

El SAT publicó nuevas reglas para la emisión del complemento carta porte

¿Cuándo inicia el uso obligatorio de la nueva versión de la Carta Porte?

El tiempo de espera para trámites del SAT es 3.1 veces mayor que en 2019