Coparmex del lado de Arturo Herrera… si “acaba con la irracionalidad”
La Coparmex ve con buenos ojos la llegada de Arturo Herrera a Hacienda, pero solo si elimina el extremismo.

En un comunicado de prensa, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que la ratificación por la Cámara de Diputados de Arturo Herrera Gutiérrez como Secretario de Hacienda y Crédito Público es positiva. Pero eso es lo único bueno que dijeron de él.
La Coparmex solo ve retos, obstáculos y riesgos
El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther dijo que el nuevo titular de Hacienda debe ser el primer paso en un nuevo rumbo del Gobierno Federal para generar certidumbre y confianza en la inversión nacional y extranjera. Entre los retos más grandes para Herrera están la falta de racionalidad y extremismo en la toma de decisiones. En este sentido, hay que recordar que estas fueron algunas de las razones que Carlos Urzúa, el extitular de Hacienda, citó en su carta de renuncia.
Además de los retos, la Coparmex también señaló los riesgos económicas que enfrente México actualmente. En primer lugar, que el Plan de Negocios de Pemex 2019-2023 no sea suficiente para mantener la calificación actual de la deuda soberana. Si esto pasa, podría resultar en menor financiamiento para las empresas privadas y mayores tasas de interés para los sectores productivos y las familias.
Otro gran riesgo es el crecimiento económico de 1% que se pronostica para este año. Esto podría interferir con las metas fiscales establecidas en los Precriterios de Política Económica 2020. En este documento, el objetivo es conseguir un superávit primario de 1% del PIB y requerimientos financieros del sector público de 2.5% del PIB.
Por último, en cuanto a recomendaciones, la Coparmex dijo que la propuesta de crear un Consejo Fiscal Independiente debe ser retomada en el Congreso de la Unión. Básicamente, el Consejo sería órgano con autonomía técnica, funcional y presupuestal. Su función principal sería ayudara los legisladores con análisis, asesoramiento, evaluación y monitoreo de políticas fiscales y presupuestales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Con AMLO, el SAT impondrá penalidades más duras a los incumplidos: Arturo Herrera
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes).
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.