El Contribuyente
Síguenos
empty

Se promoverá el turismo con los impuestos a apps como Airbnb

El próximo año podrían sumarse otros gravámenes a las apps de servicios digitales y al comercio digital.



Airbnb pagará 4% de impuestos en el Estado de México
(Imagen: Shutterstock)
10 abril, 2019

El secretario de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, anunció que quiere usar los recursos recaudados a las plataformas digitales que ofrecen hospedaje, como Airbnb, para promover el turismo en nuestro país.

“Solicité al secretario de Hacienda que envíe a los funcionarios de más alto nivel a las juntas de trabajo con el SAT porque ya estamos fiscalizando a las plataformas que son competencia desleal para los hoteleros”, dijo Torruco en el Tianguis Turístico de Acapulco, durante una reunión con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.

El dinero recaudado se canalizará a fideicomisos para la promoción turística en nuestro país.

En el ejercicio fiscal 2020 podrían sumarse otros gravámenes a este tipo de apps, pues el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo hace unos días que espera incluir en el Paquete Económico 2020 medidas para fiscalizar a las empresas de servicios digitales y al comercio digital.

El presidente de la asociación de hoteleros, Juan José Fernández Carrillo, dijo que para fortalecer al sector turístico, el gobierno también necesita garantizar una mayor seguridad en los destinos turísticos, bajar las tarifas de electricidad, invertir en infraestructura y regular las tarifas del agua. En algunas semanas, la Sectur dará a conocer planes para renovar el portal Visit México, que promueve el turismo en nuestro país, y para modificar el programa de Pueblos Mágicos.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes).






Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

La “Ley Silla” entra en vigor: últimas claves para cumplir con la nueva obligación laboral

Conoce qué personas físicas y morales no pueden tributar en el RESICO.

¿Cómo afecta la ganancia cambiaria al RESICO? Guía para declarar sin salir del régimen

¿Otra carga para los patrones? La nueva ‘aclaración patronal’ que lanza el Infonavit

Impuesto a las remesas pondría en jaque la consolidación fiscal de México