El Contribuyente
Síguenos
empty

La Universidad Autónoma de Hidalgo presuntamente cometió lavado de dinero

La Secretaría de Hacienda le congeló sus cuentas bancarias como consecuencia de una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera.



Lavado de dinero
Foto: Shutterstock
1 marzo, 2019

La Universidad Autónoma de Hidalgo realizó movimientos inusuales en distintas cuentas bancarias, por lo que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda realizó un procedimiento de bloqueo de las cuentas bancarias de la institución.

Esta semana, la Secretaría de Hacienda informó que estaba investigando a la institución por supuesto lavado de dinero, pero no reveló el nombre de la universidad por razones de debido proceso.

Algunos medios aseguraron que se trataba de la Universidad Veracruzana y otros que era la Universidad Autónoma de Hidalgo. Sin embargo, fue hasta este viernes que Santiago Nieto, titular de la UIF, confirmó que la universidad pública estatal que realizó movimientos inusuales en distintas cuentas bancarias fue la Universidad Autónoma de Hidalgo.

De acuerdo con la UIF, el sistema financiero reportó que la institución realizó depósitos y transferencias internacionales, provenientes de más de 22 países: Suiza, España, Reino Unido, entre otros.

Dentro de los movimientos más relevantes, se detectó que el centro educativo recibió alrededor de 150 millones de dólares provenientes de cuentas bancarias ubicadas en Suiza.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes),  y a nuestro canal de YouTube.






Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
pluma de lujo

¿Bolígrafos de $99,000 como gasto deducible? El debate que reabrió la PRODECON

¡Atención! El 17 de marzo será día inhábil: ¿Qué implica para trabajadores y empresas?

congreso-prohibe-agresores

Descartan impuesto a herencias, pero el debate sigue abierto

Ya está disponible la versión 3.6.2. del SUA del IMSS

SUA no se actualiza aún: patrones deberán seguir aplicando los descuentos como antes