El Contribuyente
Síguenos
empty

El tren México-Toluca sería terminado hasta dentro de 2 o 3 años

Según refirió el presidente en su conferencia matutina, el presupuesto no alcanza para terminar con las obras inconclusas.



Foto: Shutterstock
26 febrero, 2019

En su conferencia matutina del día de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que su gobierno reordenará las prioridades de gasto, pues el presupuesto de este año no alcanzará para terminar todas las obras de infraestructura que quedaron inconclusas.

El tren México-Toluca, dijo AMLO, originalmente se había presupuestado en 20 mil millones de pesos, pero hasta la fecha se han invertido 50 mil millones y aún no ha sido concluido. Para terminarlo se necesitarían 15 mil millones de pesos más. Es decir, una inversión total de 65 mil millones de pesos, más del triple de lo presupuestado.

Este año se habían destinado mil millones de pesos al proyecto del tren de Guadalajara, pero es necesaria una inversión adicional de 3,500 pesos para terminarlo a fin de año. Es decir, 4,500 millones de pesos.

Con la finalidad de terminar el proyecto a fin de año, el mandatario refirió que reprogramará las obras, priorizando la de Guadalajara. El tren México-Toluca podría ser terminado hasta dentro de dos o tres años.

El presidente enumeró otros proyectos que quedaron inconclusos, como una inversión en plantas de fertilizantes, que ascendió a 2 mil millones de dólares. Sin embargo, éstas están sin funcionar, pues requieren modernización. Otros casos involucran proyectos de presas, hospitales, gasoductos y universidades.

En todos estos casos, dijo López Obrador, el poder ejecutivo presentará denuncias ante la Fiscalía General de la República.


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Se debe retener ISR al salario mínimo en 2024?

Presume SAT incremento de recaudación de impuestos

El SAT publicó la sexta versión de preguntas frecuentes del complemento “carta porte”

Atención: la Carta Porte 3.0 será obligatoria a partir del 1 de enero

¿Cuánto se pagará de TUA en el Aeropuerto Internacional de la CDMX en 2024?