El Contribuyente
Síguenos
empty

? CFE revisará contratos “leoninos” con Grupo Carso, IEnova y TransCanada

Según Manuel Barlett, director de CFE, de seguir estos contratos, la empresa productiva del Estado podría llegar a la quiebra.



Foto: Shutterstock
11 febrero, 2019

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha hecho énfasis constante desde el tiempo de campañas presidenciales sobre que, durante el llamado por él período neoliberal, se ha abandonado el sector público energético, encabezado por Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

El día de hoy, la conferencia matutina del presidente trató casi exclusivamente de este tema.

Según el director de CFE, Manuel Barlett, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el órgano encargado del sistema eléctrico, autorizó a la CFE la creación de una filial para la comercialización de gas.

A través de ésta se firmaron contratos que tanto Barlett como AMLO calificaron de “leoninos”, pues establecen que se deberá pagar a los contratistas privados encargados de la construcción de los ductos que deberían transportan el gas, incluso si su construcción no fue completada.

El director de CFE dijo que el año pasado se pagó 5 mil millones de pesos por este concepto y que, de no renegociarse los contratos, este año tendrían que pagarse 16 mil millones más.

Además, el funcionario dijo que la CFE tiene que pagar por concepto de préstamo, de una inversión original de 16 mil millones de dólares, 70 mil millones de dólares en 25 años. Desde 2015 se han pagado 62 mil millones de pesos.

“De continuarse estos contratos”, dijo, “la CFE está en una posición verdaderamente de quiebra”.

López Obrador aseguró que hay siete gasoductos completamente parados y por los cuales, no obstante, se sigue pagando. Las empresas que obtuvieron estos contratos son Grupo Carso, IEnova y TransCanada.

El presidente invitó a estas empresas a llegar a un acuerdo para revisar estos contratos.

“Es una revisión de conformidad con la empresa para que esto se corrija voluntariamente, no queremos y sólo la vía legal”, dijo el mandatario.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
reparto de utilidades

¿Qué empresas no están obligadas al pago de reparto de utilidades o PTU?

El SAT recaudó el 65% del IVA de aduanas, al cierre de octubre de 2021

¿Cuándo hay que declarar el dinero en la aduana?

Reforma al outsourcing podría dejar en la informalidad a 1.5 millones de trabajadores 

¿Más puentes vacacionales? Esta iniciativa busca aumentar 5 días de descanso

¿Cómo demuestro al SAT que los traspasos entre mis cuentas bancarias no son ingresos?

Cuidado: el SAT puede considerar como ingresos los traspasos entre cuentas propias

Memory: 21MB (4.1% of 512MB)