El Contribuyente
Síguenos
empty

La habilitación de terceros pronto podrá hacerse a través del buzón tributario

Anteriormente el trámite tenía que realizarse mediante una escritura pública una carta poder firmada ante testigos.



Foto: Shutterstock
12 diciembre, 2018


La habilitación de terceros es el trámite mediante el cual se autoriza a alguien ante las autoridades fiscales para que realice trámites en tu representación. Para ello, el  artículo 19 del Código Fiscal de la Federación (CFF) indica que es necesario hacer una escritura pública o una carta poder firmada ante dos testigos. Por fortuna, el artículo también dice que el SAT tiene la facultad de simplificar este trámite con reglas de carácter general.

Ahora, tras la publicación de la regla 2.7.1.47., de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal (emitido el viernes 19 de Octubre), el proceso para habilitar a terceros se simplificará a partir del 2 de enero de 2019.

La regla dice que un contribuyente podrá habilitar a un tercero para que pueda hacer trámites y usar los servicios de las aplicaciones del SAT en su representación usando la aplicación “Terceros Autorizados”. Esto podrá hacerse con la ficha de trámite 287/CFF “Solicitud de habilitación de terceros”.

La persona que se busca habilitar podrá aceptar o rechazar la solicitud con la ficha de trámite 228/CFF “Aceptación o rechazo de habilitación de terceros”, en el buzón tributario.

Los contribuyentes podrán modificar o cancelar la habilitación de terceros a través de la ficha de trámite 289/CFF “Aviso de modificación o cancelación de la habilitación de terceros”, contenida en el Anexo 1-A, la cual surtirá efectos al finalizar la última sesión activa del tercero habilitado dentro de las aplicaciones del SAT.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia comercial, fiscal y laboral), la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes) y nuestro canal de YouTube.

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El subsidio para el empleo se debería actualizar como las tarifas del ISR Colegio de Contadores

El subsidio al empleo quedará en desuso en 2024, salvo por casos específicos

Conoce el incremento a los salarios mínimos profesionales para 2024

¿Existen riesgos si modifico la declaración prellenada del SAT?

¿Debo avisar a mi patrón si presentaré declaración anual?

¿Se debe retener ISR al salario mínimo en 2024?